La escasez de recursos hídricos se ha convertido en un desafío crítico en la actualidad, lo que ha llevado a diversas empresas a buscar soluciones sostenibles. En este contexto, Calitgas, una compañía aragonesa con más de 40 años de experiencia en el sector de la fontanería, calefacción, gas, electricidad y climatización, ha presentado una serie de recomendaciones destinadas a optimizar el uso del agua en hogares y empresas.
Con sede en Tamarite de Litera y una sólida presencia en las comarcas circundantes, Calitgas pone el foco en la fontanería eficiente como herramienta esencial para reducir el consumo de agua y mejorar la sostenibilidad. La empresa destaca que, a través de instalaciones bien diseñadas y mantenidas, es posible evitar fugas y minimizar el desperdicio diario.
La demanda de consumo responsable se ha intensificado, impulsada por sequías recurrentes y un aumento en la conciencia ambiental. Desde Calitgas aseveran que una parte significativa del consumo doméstico se podría reducir con simples intervenciones, tales como la instalación de grifería eficiente y el adecuado mantenimiento de las redes de agua. En el ámbito comercial, estas mejoras pueden dar lugar a importantes ahorros y al cumplimiento de normativas ambientales cada vez más estrictas.
La compañía advierte que muchos inmuebles aún funcionan con instalaciones obsoletas, mal dimensionadas o con fugas no detectadas que atraviesan las tuberías. Por ello, realizar revisiones técnicas para identificar problemas y planificar una renovación se vuelve crucial. Utilizando tecnologías como sistemas de detección de fugas y herramientas de inspección, Calitgas puede evaluar el estado de las instalaciones sin necesidad de realizar obras invasivas, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
Calitgas ha implementado diversas tecnologías que permiten reducir el consumo de agua en hogares. Entre ellas se encuentran griferías con limitadores de caudal y sistemas de doble descarga en cisternas, que permiten ajustar el consumo según la necesidad. Además, la empresa aconseja la elección de electrodomésticos y aparatos sanitarios con alta eficiencia energética y la instalación de calentadores de paso para evitar el desperdicio de agua.
La prevención de fugas es otro aspecto clave señalado por Calitgas. Un grifo que gotea puede desperdiciar hasta 100 litros de agua diarios, mientras que una fuga oculta puede pasar desapercibida durante semanas. Para mitigar estos problemas, la empresa enfoca su trabajo en el mantenimiento preventivo, ofreciendo contratos que incluyen revisiones periódicas y pruebas de presión.
Más allá de las recomendaciones técnicas, Calitgas promueve una cultura del uso responsable del agua en hogares y empresas. A través de sesiones de asesoramiento, la empresa enseña a interpretar los datos de consumo y a fomentar buenas prácticas, como cerrar el grifo mientras se enjabonan o aprovechar al máximo la capacidad de los electrodomésticos.
A modo de ejemplo, la implementación de proyectos de optimización hídrica en diversas instalaciones ha demostrado resultados positivos. En un hotel rural en Huesca, se logró una reducción del 38% en el consumo mensual tras realizar intervenciones integrales. Igualmente, en el ámbito residencial, la renovación de redes antiguas ha mostrado que optimizar el sistema puede ahorrar hasta 12.000 litros de agua al año en un hogar promedio.
Calitgas reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, enfatizando que el ahorro de agua trasciende lo económico y se convierte en una responsabilidad colectiva. A través de soluciones técnicas y cambios en los hábitos cotidianos, la empresa busca crear un impacto positivo a largo plazo en la gestión del agua.





