Chevrolet Sequel, el modelo limpio de GM

0
81

Chevrolet Sequel en carretera

Éste es aquel coche que impulsado por un motor eléctrico es capaz de recorrer de manera autónoma y sin la emisión de gases contaminantes la sorprendente distancia de 480 kilómetros. A pesar de que el modelo se piensa es sostenible en cuanto a su comercialización un tiempo más adelante, habría que decir que provocaría toda la revolución en el parque automotriz convencional, y eso no solamente por su mayor característica como lo es la economía y falta de contaminación ambiental, sino también por derecho de ser un atractivo modelo.

El frontis se presenta bastante bien trabajado, tanto así que incorpora varias entradas de aire lo cual permitiría pensar que esperado modelo que pretende revolucionar el parque automotriz con todo. Los focos ubicados en la parte superior del excesivo paragolpes delantero, hacen parecer que el Chevrolet Sequel posee un capó bastante pequeño, pero él cual es compensado con unos pocos días posicionados, una parrilla corporativa que al parecer se ha implantado con ganas de quedarse en los distintos modelos de Chevrolet, y con seis entradas de aire, de las cuales dos se encuentran ubicadas bajo los focos delanteros, dos alargadas ubicadas en los extremos inferiores del paragolpes delantero, otra en la misma parrilla corporativa de la marca y finalmente en el medio del paragolpes delantero una pequeña entrada delgada y alargada.

Chevrolet Sequel en la noche

Su costado se presenta muy bien trabajado, orientado básicamente al juego de relieves y entre esos a la incorporación de unos arcos de rueda que se fusionan con el ensanchamiento de carrocería del costado en su parte inferior y con el paragolpes delantero y trasero, lo cual le sienta muy bien a un coche que ya podría denominarse como del tipo innovador.

Chevrolet Sequel buen diseño interior

En corte de las ventanas es quizás una de las cuestiones que provoca aplausos entre el público, y es que han decidido dar por una opción poco convencional pero que sin duda alguna es una buena receta, la cual va acorde y de manera armónica con la cadencia del techo del vehículo, la cual observada desde una perspectiva posterior o trasera se nota como compacta y muy aerodinámica, quizás potenciada por el pequeño tiró bien diseñado ventanal trasero, además de dos entradas de aire ubicadas bajo los delgados y alargados focos traseros. Un detalle interesante es que el modelo se presenta bastante uniforme su construcción, no diferenciando entre paragolpes delantero, ensanchamiento de carrocería lateral y paragolpes trasero pues parece una sola pieza, excelente trabajo el creado por los de Chevrolet, no sólo en su motor sino también en su diseño exterior.