Celebrémonos más, la nueva campaña que triunfa de Codorníu

0
92

Codorníu ha lanzado su campaña navideña Celebrémonos más, una campaña que anima a disfrutar de los nuestros, demostrando que lo más importante es focalizarse en las cosas positivas que nos rodean. Algo tan sencillo, para tan relevante en este contexto social, vivir el presente con optimismo y alegría, sin preocuparse por lo que el futuro nos pueda deparar.

Con la celebérrima Primavera de Vivaldi como hilo musical, el spot presenta diferentes momentos cargados de simbolismo que son motivo de celebración y la excusa perfecta para descorchar una botella de cava Codorníu. Bodas, celebraciones o, incluso, momentos del día a día como una caricia o un reto personal, son ideales para poner el contador a cero durante un lapso de tiempo y disfrutar de nuestro entorno, amigos y familia libres de preocupaciones. La campaña ‘Celebrémonos más’ nos invita, de esta forma, a reflexionar acerca de la forma en que vivimos y cómo deberíamos hacerlo para disfrutar de la plenitud del presente.  

Somos optimistas por naturaleza y, con esta nueva campaña, queremos recalcar la importancia de poner el foco en todo lo bello y bueno que tenemos. Porque no podemos controlar el futuro, pero sí construir y disfrutar del presente. De esa necesidad de celebrarnos más y mejor habla nuestro spot de este año”, explicó Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu durante la presentación.

Esta nueva campaña de Codorníu viene acompañada por la edición especial Codorníu Cuvée 150 aniversario, que rinde tributo a Josep Raventós, quien creó el primer cava de la historia en la bodega Codorníu, en 1872.

Se trata de un cava ecológico que se presenta en un estuche de latón con un diseño que recuerda a las célebres bóvedas de la bodega, conocida por muchos como “La Catedral del cava”. Esta delicada y cuidada propuesta será el perfecto regalo para agasajar a nuestros seres queridos durante estas fiestas.

“En Codorníu tenemos muchos motivos para celebrarnos hoy. Además de nuestro 150 aniversario como creadores del cava, queremos celebrar que Codorníu se mantiene como la marca de cava más vendida de España y una se las marcas de espumosos más relevantes del mundo”, añadió Sergio Fuster.

150 años de historia

En este 2022 se cumplen 150 años del del primer cava de Codorníu y por ende, el primero de España A pesar de que la historia de la casa se remonta a 1551 (contando con el legado vitivinícola más antiguo y rico de España), no fue hasta 1872 cuando Josep Raventós se convierte oficilamente en el creador del cava. Con la pasión y las ganas por emprender que siempre le caracterizaron, confeccionó las primeras botellas de vino espumoso en nuestro país, siguiendo siempre el método tradicional. Un cuarto de siglo después, su hijo, Manuel Raventós, convocó el primer concurso de carteles para dar a conocer los cavas Codorníu, en el que participaron artistas del modernismo de la talla de Casas, Utrillo o Juyent.

Otro hito importante en el devenir de la casa acontece en 1915, cuando se inauguran las nuevas bodegas de Codorníu, proyectadas por Josep Puig i Cadafalch, claro ejemplo de la arquitectura modernista y que, en 1976, fueron declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional.

La pasión por el avance que siempre ha guiado los pasos de Codorníu desemboca en el nacimiento en 1984 de Anna de Codorníu, el cava más emblemácio de la casa y el primero en introducir la variedad Chardonnay en su coupage, cuyo nombre rinde tributo a una las mujeres que más han marcado la historia de la firma. En 2002, sale al mercado el primer cava rosé de la historia, elaborado con la variedad pinot noir, y que provoca una autentica revolución en el mundo del cava, mientras que en 2016 llega Codorníu Ars Collecta, uno de los cavas más prestigiosos del mercado, que destaca por su excelencia, la calidad, el detalle y el claro homenaje a los orígenes de la casa.