Más de 80 profesionales del ámbito financiero y auditoría se dieron cita en el III Encuentro de Auditores de Cuentas y Directores Financieros de Castilla y León, celebrado en una jornada organizada por la Agrupación 6ª de Castilla y León del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y la Red de Directores Financieros de la región, coordinada por Cedered.
Rodrigo Cabrejas, presidente de la agrupación, destacó la importancia de la auditoría como un pilar fundamental para generar confianza en las transacciones económicas. Según Cabrejas, la propuesta del Ministerio de Economía de aumentar los límites de auditoría obligatoria provocaría efectos negativos en la confianza y transparencia del tejido empresarial, afectando especialmente a las pymes. Explicó que hasta 4.000 empresas podrían dejar de auditarse, lo que traería consigo un deterioro en la recaudación fiscal y un incremento de la economía sumergida.
Cabrejas subrayó que la auditoría no debe considerarse una carga, sino una herramienta que impulsa el crecimiento y la rentabilidad de las pymes. Señaló que «la auditoría ofrece confianza a terceros y facilita el acceso a mercados y financiación, promoviendo así el crecimiento de la facturación y de la empresa».
La jornada incluyó una ponencia inaugural por parte de Javier López-Galiacho, director de Cumplimiento y Sostenibilidad del Grupo FCC, quien abordó el tema de la ética y sostenibilidad empresarial. En su disertación, subrayó que la sostenibilidad y la ética han trascendido de ser aspectos meramente voluntarios a ser fundamentales en la estrategia empresarial. López-Galiacho destacó que el compromiso con la integridad y la transparencia forma parte esencial del deber de los órganos de gobierno de las organizaciones.
Al concluir el evento, se entregaron reconocimientos a profesionales destacados en el ámbito de la auditoría y directores financieros. José Luis Gómez Marcos fue premiado por su larga trayectoria y contribución a la Red de Directivos Financieros, mientras que Mariano González Aparicio recibió un reconocimiento por su dedicación al desarrollo de la actividad auditora en la región.
José María López Rodríguez, CEO de Cedered, se mostró satisfecho con los resultados del encuentro, calificándolo como «una jornada extraordinaria», que destacó tanto por la calidad de los asistentes como por la relevancia de las temáticas abordadas. Reiteró la importancia del networking de alto nivel que promueve la red, que actualmente aglutina a un significativo número de empresas en Castilla y León.
La jornada fue, sin duda, un espacio propicio para el intercambio de ideas y la creación de sinergias profesionales en un contexto de creciente relevancia para la auditoría y gestión financiera en la comunidad autónoma.