• Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Buscar
Logo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Logo
  • Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Inicio Ciencia Catálogo del Crecimiento del Autoconsumo Fotovoltaico en Catalunya: Aumento del 38% en...
  • Ciencia

Catálogo del Crecimiento del Autoconsumo Fotovoltaico en Catalunya: Aumento del 38% en Potencia Instalada en 2024

Por
Juan Hernández
-
20 de agosto de 2025
0
9
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Catalunya consolida el crecimiento del autoconsumo fotovoltaico con un aumento del 38% en potencia instalada en 2024

    Cataluña continúa consolidando su liderazgo en la transición energética hacia el autoconsumo fotovoltaico, según los últimos datos arrojados por el Observatorio del Autoconsumo de Cataluña, gestionado por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN). Con un total de 126.752 instalaciones en servicio, que suman una potencia total de 1.381 MW, el avance en este sector se hace evidente. Durante 2024, se activaron 24.610 nuevos sistemas, que añaden 380,2 MW, lo que se traduce en un incremento del 24,1% en el número de instalaciones y del 38% en potencia instalada en comparación con el año anterior.

    El informe destaca que el autoconsumo doméstico representa el segmento más notable, abarcando el 84,3% de las instalaciones, aunque estas solo contribuyen con el 35,1% de la potencia total instalada. Este fenómeno se debe a que la mayoría de los sistemas residenciales son de menor tamaño, con el 66,3% de ellos registrando menos de 5 kW de potencia. Por otro lado, el sector servicios alberga el 11,7% de las instalaciones, mientras que la industria, a pesar de solo contar con un 3% de los equipos, destaca con un 30,7% de la potencia instalada.

    Un aspecto digno de mención es el crecimiento del autoconsumo colectivo, que permite a varios consumidores beneficiarse de una misma instalación. En 2024, se registraron 676 nuevos sistemas colectivos, alcanzando una potencia de 20,9 MW, lo que representa un incremento del 64% en el número de instalaciones y del 110% en potencia con respecto al año anterior. Actualmente, Cataluña cuenta con 1.733 instalaciones colectivas, totalizando 39,8 MW.

    En este contexto, Origen Solar, una ingeniería ubicada en Sant Cugat del Vallès, se posiciona como un actor clave en la promoción del autoconsumo. La empresa no solo busca hacer instalaciones, sino actuar como un consultor energético de confianza para sus clientes, ofreciendo soluciones personalizadas y un seguimiento continuo. Daniel Rubio, director ejecutivo de Origen Solar, enfatiza la necesidad de abordar cada proyecto de manera única, garantizando que cada cliente reciba un servicio adaptado a sus necesidades específicas.

    Origen Solar pone un fuerte énfasis en la calidad y eficiencia de los equipos que instala. La empresa selecciona las mejores marcas para asegurar la durabilidad y el rendimiento de sus sistemas, además de realizar un monitoreo constante durante el periodo de garantía. Si el cliente elige un contrato de mantenimiento, el seguimiento se extiende a lo largo de toda la vida útil de la instalación.

    Desde el primer contacto, el equipo de Origen Solar acompaña al cliente en todas las fases del proyecto, desde el análisis del consumo energético hasta la tramitación de subvenciones y el asesoramiento en el suministro de energía renovable. Esta atención integral busca maximizar el ahorro energético, aumentar la eficiencia y fomentar un modelo energético más limpio y sostenible, contribuyendo así a un cambio de mentalidad sobre el uso de la energía. En palabras de Rubio, «la transición energética no es solo una cuestión tecnológica, sino un cambio de paradigma que debemos afrontar con confianza y claridad».

    • Etiquetas
    • aumento
    • Autoconsumo
    • catalogo
    • catalunya
    • crecimiento
    • del
    • Fotovoltaico
    • Instalada
    • potencia
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorJob&Talent Aumenta su Equipo de Agentes de IA para Elevar en un 30% la Productividad en Sectores Clave
      Artículo siguienteSamsung Expande Su Plataforma de Juegos en la Nube Móvil a Europa, Abriendo Nuevas Oportunidades para Jugadores y Socios
      Juan Hernández
      Juan Hernández

      Artículos relacionadosMás del autor

      Schneider Electric lanza Zeigo™: una plataforma escalable para acelerar la descarbonización de la cadena de suministro y avanzar hacia los objetivos globales de cero emisiones netas

      Schneider Electric Presenta Zeigo™: La Plataforma Escalable para Acelerar la Descarbonización de la Cadena de Suministro

      Almoguera estrena exposición y documental que reviven la riada de 1995 y llaman a la prevención

      Almoguera Estrena Exposición y Documental sobre la Riada de 1995: Un Llamado a la Prevención

      AleaSoft: Precios de los mercados eléctricos europeos alcanzan en julio máximos desde abril, salvo en MIBEL

      AleaSoft: Los Precios de los Mercados Eléctricos Europeos Alcanzan Máximos de Abril en Julio, Excepto en MIBEL

      Logo

      SOBRE NOSOTROS

      Medios y Redes es una empresa con más de 20 años de experiencia en blogging y una amplia red de medios digitales que ofrece servicios relacionados con los contenidos online.

      SÍGUENOS

      Facebook
      Twitter

      © 1995-2024 Color Vivo Internet. Otros contenidos se cita fuente.

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad y Cookies