Camino al Oscar (II): Mejores interpretaciones

0
134

Camino al Oscar (II): Mejores interpretaciones 7

Normalmente las nominaciones a las mejores interpretaciones suelen tener poca historia porque los actores y actrices que apuntan al premio ya destacan enseguida dentro de la película o por el propio papel. Hollywood suele premiar los papeles más extremos, los que impliquen una transformación física, los derramen más lágrimas o los que muestren el lado más noble del ser humano.  El biopic genera muchos favoritos para el Oscar al mejor actor o actriz y los secundarios histriónicos son un caramelo para tener asegurada una plaza en la categoría de mejor actor o actriz de reparto.

También suele ocurrir que los Oscars al mejor actor se los lleve un veterano que todavía no haya sido reconocido, mientras que en la categoría de mejor actriz suelen premiar a la juventud para proyectar su carrera al estrellato.

Esta especie de directrices no escritas ha supuesto Oscars merecidísimos como los de Denzel Washington en 2001, Jack Nicholson en 1997, Jodie Foster en 1991, Hilary Swank en 2004 o Jeff Bridges el año pasado; pero también ha supuesto premios absurdos como los de Reese Witherspoon en 2004, Halle Berry en 2001, Sandra Bullock en 2010 o Sen Penn en 2008; entre muchas otras que encontraremos si nos ponemos a excavar.

Esta edición se presenta harto interesante porque varios de estos criterios llevan a un cruce de caminos y, por tanto, a la duda. Sin ir más lejos, Leonardo DiCaprio se ha quedado, una vez más, fuera de los Oscars a pesar de protagonizar el biopic de J. Edgar Hoover en J.Edgar de Clint Eastwood, acusando la acogida más bien desfavorable de la película y la enorme competencia de interpretaciones masculinas.

Camino al Oscar (II): Mejores interpretaciones 8

El favorito es Jean Dujardin por su contagioso magnetismo y por la irresistible sonrisa que exhibe en The Artist, pero tiene que competir con un George Clooney amparado por su papel desglamurizado y dramático de un adulto desgastado en Los Descendientes. Clooney cuenta además con una gran carrera y nominaciones no premiadas como las de Michael Clayton o Up in the Air, de modo que la balanza de la compensación podría decantarse a su favor. Se hizo con el Oscar al mejor actor de reparto por Syriana (por gordo, probablemente), pero si tiene que ganar un Oscar de mejor actor protagonista, esta es la ocasión perfecta y lo único que puede impedírselo probablemente sea la inercia triunfal que lleva la película francesa.

El tercero en discordia es otro veterano ilustre sin Oscar: Gary Oldman. El actor británico viene de sepultar su barroquismo bajo las inertes gafas de George Smiley en El Topo y brindar una interpretación canónica a base de contención y control del gesto y de las facciones.  Si tuviera que votar yo mi opción sería él, sin dudarlo ni un momento, pero si de lo que se trata es de acertar una quiniela seguramente la cruz sería para la casilla de Dujardin.

En la categoría de mejor actriz protagonista ocurre algo parecido. Meryl Streep es la favorita por su transformación en Margaret Tatcher en La Dama de Hierro, pero tiene que competir con una excelente Glenn Close cambiada de sexo en Albert Nobbs y la emocionante interpretación de Viola Davis en Criadas y Señoras. Biopic, transformación y condición humana, tres argumentos que compiten para un mismo premio, además de una Rooney Mara desbocada en Millennium: Los Hombres Que No Amaban A Las Mujeres y Michelle Williams, ganadora del Globo de Oro por su interpretación de un icono hollywoodiense como Marylin Monroe; ambas representantes de la juventud, otro vía de galardón importante.

Camino al Oscar (II): Mejores interpretaciones 9

De las cinco la única descartable es Rooney Mara porque tendrá más opciones en el futuro, de modo que quedan cuatro opciones serias al premio. Viola Davis ha sido reconocida como mejor actriz por el Gremio de Actores y tiene muchas opciones con el Oscar porque Criadas y Señoras ha gustado mucho, pero seguramente la mayor duda es si Meryl Streep ganará su tercer Oscar o si será Genn Close la que se lleve el primero de su carrera.

Las categorías con menos emoción son las de mejor actor y actriz de reparto. Estas son categorías que sirven para premiar actores y películas que cubren el cupo de compromiso social o que tapan injusticias que se dan con los premios principales. Haciéndolo breve Christopher Plummer, otro veterano ilustre jamás oscarizado, ganará por su interpretación de un homosexual en Beginners y Octavia Spencer será el premio para el sleeper del año, Criadas y Señoras, y sobre todo la compensación pertinente (aunque no le vamos a quitar méritos) si Viola Davis no gana como mejor actriz principal.

Os dejo con este vídeo de Jean Dujardin en una escena de The Artist, una delicia.