La música se convierte en un vehículo de esperanza y solidaridad con «Caminantes», un proyecto musical que rinde homenaje a los héroes anónimos que brindaron su apoyo tras la DANA en Valencia. La iniciativa, impulsada por el artista valenciano Juan Belda, incluye un single original y una pieza audiovisual donde participan voluntarios reales que fueron parte esencial en la recuperación de las zonas afectadas.
«Caminantes by Johnnie Walker» surge en un momento crítico, exactamente 14 semanas después de la tragedia, cuando la atención mediática y social suele disminuir. El objetivo del proyecto es dar un nuevo impulso a la ayuda destinada a los valencianos que sufrieron las consecuencias del desastre natural, manteniendo vivo el compromiso de solidaridad. A través de la música, se busca honrar a aquellos que ofrecieron su tiempo y esfuerzo, además de apoyar a artistas locales que quedaron devastados por la pérdida de sus instrumentos y equipos.
El lanzamiento de «Caminantes» culminará en un concierto solidario programado para el sábado en la sala Moon de Valencia. Este evento se erige como un símbolo de la revitalización musical en la región, con todas las ganancias destinadas a ayudar a las bandas locales afectadas, facilitando la recuperación de sus instrumentos y el apoyo en nuevos proyectos musicales.
La pieza audiovisual de «Caminantes» ya está disponible en plataformas digitales, mostrando en su desarrollo no solo la música, sino también la genuinidad detrás del mismo. Rodada en Valencia, la pieza incluye a voluntarios como protagonistas, capturando el espíritu de comunidad y colaboración que nació en las semanas posteriores a la tragedia. La canción representa un agradecimiento a todos los que pararon sus vidas para ayudar a sus vecinos, convirtiéndose en un himno de solidaridad.
Juan Belda, quien también participó activamente en las labores de ayuda, explica que el sentimiento de comunidad experimentado durante aquellos días es la esencia de esta obra. La autenticidad de la canción se ve reflejada no solo en la letra, que expresa gratitud y respeto por los afectados, sino también en la implicación de otros artistas locales.
El evento no solo destaca la música, sino que también promueve el reconocimiento del papel esencial de los pequeños artistas que son el alma de la cultura valenciana. Con el apoyo de la Asociación Valenciana de Empresas de Música (ASVEM), el concierto busca compensar a quienes vieron sus carreras truncadas por la catástrofe.
Las entradas para el evento están disponibles online, cada una incluye un cóctel de bienvenida elaborado con productos locales, enfatizando la conexión entre la música, la comunidad y la cultura valencianas. El próximo sábado promete ser una noche inolvidable, donde la música volverá a sonar en Valencia, reafirmando el poder de la solidaridad.