La producción industrial en la Unión Europea ha enfrentado un desafío significativo, marcando una caída del 2,0% en su valor de producción vendido a precios constantes durante 2024, tras una disminución del 1,4% en 2023. Este descenso se produce después de un par de años de crecimiento, donde en 2021 la producción presentó un notable incremento del 8,5% en comparación con 2020, seguido de un leve aumento del 0,3% en 2022.
Analizando la tendencia de la producción industrial del bloque, se observa que entre 2014 y 2018 hubo un crecimiento gradual. Sin embargo, en 2019 se registró una ligera disminución, que se acentuó en 2020 debido a los efectos devastadores de la pandemia de COVID-19. Esa situación obligó a los países de la UE a implementar medidas de contención que afectaron gravemente la producción industrial. A pesar de estas dificultades, 2021 y 2022 fueron años de recuperación, con incrementos en todas las categorías industriales. Desde entonces, el sector ha exhibido una tendencia a la baja.
En términos nominales, el valor de la producción vendida en la UE ha caído de 5.975 miles de millones de euros en 2023 a 5.860 miles de millones de euros en 2024, lo que representa una disminución del 1,9%.
Un análisis más detallado de los distintos sectores muestra que, dentro de los diez grupos de actividades manufactureras, los productos farmacéuticos experimentaron el mayor aumento, con un incremento anual del 12,7% al pasar de 234 miles de millones de euros en 2023 a 263 miles de millones en 2024. También se reportaron aumentos en la producción de alimentos, bebidas y tabaco, con un crecimiento del 1,8% (de 1.061 miles de millones de euros a 1.081 miles de millones), y de productos químicos, que aumentó un 1,5% (de 456 miles de millones a 462 miles de millones).
No obstante, no todos los sectores se beneficiaron. El área de equipos eléctricos sufrió la mayor caída, viendo una disminución del 8,6% en su producción, bajando de 299 miles de millones a 273 miles de millones de euros. Le siguió el sector de vehículos de motor y otros equipos de transporte, que reportó un descenso del 6,4% (de 934 miles de millones a 874 miles de millones). Otras categorías, como maquinaria y otros equipos, disminuyeron en un 4,7% (de 600 miles de millones a 572 miles de millones), y los productos básicos de metales y productos metálicos fabricados vieron una baja del 4,3% (de 814 miles de millones a 779 miles de millones).
Estos datos reflejan el complejo escenario de la producción industrial en Europa, donde la recuperación post-pandemia ha mostrado señales de debilidad y vulnerabilidad en varios sectores clave de la economía.