Arte desde el último tercio del siglo XX hasta la actualidad en Málaga. El CAC, centro de arte contemporáneo dependiente del ayuntamiento de dicha ciudad, conjuga el modo de gestión de la empresa privada y os objetivos del ámbito público.
Inaugurado en el 2003, se ha convertido en un referente turístico muy importante en Andalucía.
El modelo «Kunsthaus» alemán, que es en el que se basa el CAC, concibe el museo como una «casa de arte» dinámica y abierta a todos los proyectos innovadores y rompedores con el mundo artístico tradicional. Se reflexiona sobre el arte actual, sus contextos y su filosofía, además, el CAC le da una importancia primordial a la pedagogía, organizando seminarios y cursos.
Se encuentra en pleno centro de la cuidad, por lo tanto, no es difícil de encontrar. Entre la Avenida del comandante Benítez y la Calle Alemania. En el antiguo mercado de mayoristas, límite de la antigua medina muslmana. Este edificio histórico fue edficado por Luis Gutierrez Soto en el año 1937. La remodelación actual fue a cargo de Miguel Ángel Díaz , Antonio Álvarez Gil y Salvador García García. La singularidad está en su planta trapezoidal, donde se distribuyen todas las salas.
El CAC innova en con concepto de «edición de arte». Proponen obras de entre 125 y 2500 euros de tirada limitada y utiliza las ganancias en las actividades pedagógicas y en las nuevas exposiciones. Estas obras, la mayor parte de las veces, son donadas por los artistas que exponen, generando así un mecenazgo contemporáneo.