InicioCienciaBuildingSMART Spain Y BuildingSMART Portugal Se Unen En Torno A BIM

BuildingSMART Spain Y BuildingSMART Portugal Se Unen En Torno A BIM

Las dos asociaciones acuerdan colaborar para apoyar la transformación digital en la industria de la construcción.

La comunidad en torno a BIM sigue creciendo. La tecnología que ha revolucionado el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) es el pilar que une ahora a las organizaciones buildingSMART Spain y buildingSMART Portugal, que han acordado colaborar para apoyar, desde el impulso a dicha metodología, la transformación digital en la industria de la construcción.

El acuerdo se materializó el pasado 10 de mayo en el marco de la celebración del V Congreso PTBIM en Lisboa, con la firma de un Memorandum of Understanding por parte de los representantes de buildingSMART Spain y buildingSMART Portugal, Sergio Muñoz y Jose Carlos Lino, respectivamente. En virtud de este convenio, ambas asociaciones se comprometen a cooperar y colaborar en diversas iniciativas para alcanzar sus objetivos comunes de difundir, enseñar y apoyar la transformación digital en la industria de la construcción en base a los estándares y servicios openBIM.

Así, el acuerdo contempla facilitar a los socios de ambas organizaciones la participación en actividades conjuntas, así como la asistencia a jornadas y webinars que divulguen y pongan en valor las ventajas y el potencial de BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información de Construcción) y que contribuyan a impulsar una adecuada y completa formación en torno a esta metodología. Además, el convenio incluye como objetivo la celebración de un evento bianual que promueva la colaboración entre ambas organizaciones y sus socios y socias.

BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción que permite centralizar toda la información del proceso en un único modelo de información digital creado por todos sus agentes. Así, esta tecnología, cuyo uso se extiende a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio o la infraestructura en cuestión, supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).

Durante la última década, esta metodología se ha implantado de forma progresiva en diferentes países, y ha entrado fuerte en el sector público, donde se está consolidando como requisito imprescindible en las licitaciones relacionadas con la construcción. Ello ha hecho que cada vez más profesionales del sector opten por especializarse en el conocimiento y dominio de BIM, lanzándose a formarse a través de alguno de los numerosos programas de máster BIM online que se ofertan actualmente.

En su firme propósito de renovar la industria de la construcción, buildingSMART Spain y buildingSMART Portugal apuestan por la eficiencia y la innovación, y tienen como firme objetivo fomentar la eficacia en el sector a través del uso de estándares abiertos de interoperabilidad sobre BIM para alcanzar nuevos niveles en reducción de costes y tiempos de ejecución, así como en aumento de calidad. Ambas asociaciones sin ánimo de lucro están formadas por representantes de todos los agentes del sector de la construcción: promotores/inversores, constructoras, ingenierías, estudios de arquitectura, desarrolladores de software, facility y project managers, centros de investigación, fabricantes de productos y materiales, universidades y administraciones públicas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES