El Bridge District Festival 2025 se prepara para recibir a miles de apasionados de la música, el arte y la tecnología en Barcelona los días 18 y 19 de octubre. A partir de hoy, la venta general de entradas está oficialmente abierta para un evento que se presenta con una imagen renovada y ambiciosa, consolidándose como un referente cultural en el calendario de la ciudad.
Este festival, impulsado por Bridge 48, Poblenou Urban District y Proactiv Entertainment, celebra su tercera edición y se traslada a laMercedes, donde se habilitarán seis áreas de actividades y cinco escenarios. Tras el éxito de sus pasadas convocatorias en Utopía 126 y la Antigua Fábrica Estrella Damm, el Bridge District Festival busca ofrecer una experiencia sin igual, prometiendo un programa que sorprenderá a los asistentes.
El festival se fundamenta en la creencia de que la música puede activar un ecosistema creativo y social, estableciendo un espacio donde lo tradicional se encuentra con la innovación. Su identidad visual incluye una metáfora de transformación, representada por una criatura sin nombre que simboliza el cruce de diversas disciplinas y la conexión entre las personas.
Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia multidisciplinar que abarca ocho temáticas: Música, Tecnología, Arte Digital, Arte Urbano, Arte Plástico, Urban Talks, Moda y Gastronomía. Esta variedad permitirá el acceso a recorridos inmersivos donde los géneros, formatos y lenguajes se entrelazan a lo largo de las dos jornadas.
Asimismo, el programa incluirá conciertos, DJ sets, performances, instalaciones interactivas, debates y propuestas gastronómicas que reflejan la riqueza cultural de Barcelona. Hernán Herrera, CEO de Bridge 48, manifestó que «la música motoriza las artes y la cultura; por eso se construyen puentes, no muros». Este enfoque busca fomentar una comunidad dinámica que vive y celebra la cultura de manera activa.
Claudia Costa y Gloria Morera, cofundadoras de Poblenou Urban District, enfatizaron que el festival busca crear un diálogo entre cultura y entorno urbano, enlazando patrimonio con nuevas tecnologías. Nicolás Renna, CEO de Proactiv Entertainment, comentó que se trata de una oportunidad única para crear una experiencia multidisciplinaria que reúna talento e innovación.
El cartel de artistas y más novedades se anunciarán próximamente, pero los organizadores invitan al público a asegurar su acceso a lo que promete ser la edición más ambiciosa del festival hasta la fecha.
La venta de entradas se ha iniciado con una promoción Early Bird que estará disponible hasta el 30 de julio a través de la página oficial del evento. Los interesados podrán disfrutar del festival de 13:00 a 23:00 horas durante ambos días en laMercedes, en Barcelona.