La cuarta edición de los Premios Nacionales de Transferencia de Conocimiento, conocidos como IPfest, se llevará a cabo el próximo jueves 20 de noviembre, con una gala que se celebrará de manera simultánea en las 17 comunidades autónomas de España bajo el lema «17 eventos, una sola celebración». Este festival, impulsado por Bolboreta Innova Group, se ha consolidado como un referente en el país para visibilizar la innovación que surge de la ciencia y se traduce en soluciones efectivas en el mercado.
IPfest es más que una simple ceremonia de premiación; representa un movimiento que reconoce y conecta a aquellos que transforman el conocimiento en resultados con un impacto social y económico tangible. En la edición anterior, el festival reunió a más de 600 participantes, con 512 nominaciones y 54 premiados, lo que pone de manifiesto el creciente interés por parte del sector innovador en la transferencia eficaz de conocimiento.
Raúl Mata, director y fundador de IPfest, ha destacado que desde su creación en 2022, el festival ha crecido, gracias al apoyo de Bolboreta Innova Group, con el objetivo de impulsar la investigación y convertir el conocimiento en un impacto social significativo. En esta edición, un jurado nacional evaluará todas las candidaturas, y se llevarán a cabo entregas regionales de galardones, donde se premiarán los proyectos más destacados en cada comunidad autónoma. Los ganadores a nivel regional competirán posteriormente por los premios nacionales, que se anunciarán durante el evento central, donde todas las sedes estarán conectadas en tiempo real, fomentando así una celebración unificada.
El certamen se propone ir más allá de una simple entrega de premios, convirtiéndose en una conversación anual sobre el conocimiento. La edición de 2025 incluirá un programa audiovisual que incluirá entrevistas, debates y análisis sobre temas de innovación, patentes y transferencia, disponible a lo largo del año para ayudar a crear una comunidad activa entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.
Los premios tienen como objetivo reconocer la labor de universidades, centros de investigación y empresas que convierten el conocimiento en un impacto real. La diversidad de participantes incluye investigadores, tecnólogos, emprendedores y administraciones, y las candidaturas abarcan varias áreas, desde la divulgación científica hasta el emprendimiento y la propiedad industrial.
Las ediciones anteriores de IPfest han destacado innovaciones significativas, como el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial para el diagnóstico temprano de Parkinson o iniciativas enfocadas en el reciclaje sostenible. Ejemplos como estos no solo subrayan el éxito del festival, sino que también reflejan su compromiso con la celebración del talento que impulsa el progreso y la transformación social.
Itzal Arbide, CEO de Bolboreta Innova Group, ha afirmado que IPfest es un movimiento que conecta la academia, la investigación y el sector productivo. La celebración simultánea en varias comunidades refuerza el papel de España como un epicentro de innovación aplicada. Con esta próxima edición, Bolboreta Innova Group reafirma su visión de unir ciencia, tecnología e inversión, con el objetivo de acelerar la transferencia de conocimiento y generar valor compartido. IPfest 2025 se posiciona así como la gran celebración del conocimiento que tiene el potencial de transformar el futuro del país.





