BMW 135i coupe, un curvilíneo que promete

0
91

bmw 135i coupe foto

Este es uno de los modelos que podría decirse debe residir varios elogios, ello impulsado por distintas razones, por ejemplo por el hecho de ser muy precavidos en la aplicación de cada curva de su carrocería, puesto que no es tan sencillo incrementar volúmenes, lineamientos y curvas al azar, pues se corre el riesgo de saturar al modelo.

El BMW 135i coupe, es un coche que en su frontis demuestra un espíritu joven, como si se tratara de un modelo inexperto pero con mucho potencial, por que haya sido una simple coincidencia el hecho de que precisamente se trate de una nueva apuesta por parte de los alemanes, pero lo cierto es que cualquiera puede percatarse de que cada línea, curva y accesorio implantado en el vehículo está sumamente planeado.

Los focos delanteros son extensos, de aspecto aerodinámico y además muy agradables a la vista, si bien es cierto no se trata de un foco muy innovador, si es un diseño cuidado que merece el elogio por su esfuerzo y su buen resultado.

Justamente al merecido de los focos delanteros se encuentra la tradicional parrilla de BMW, la que sin cambiar su aspecto otorga esa clase y jerarquía que los alemanes imponen desde siempre, un poco más abajo y haciendo referencia al paragolpes delantero, se encuentran las entradas de aire, las cuales se encuentran divididas en tres secciones con objeto de dar una apariencia más deportiva a un modelo que cumpliría un objetivo claro, cuál es precisamente convertirse en un coche deportivo pero con una apariencia seria como para ocuparse en cualquier ocasión.

Bmw 135i coupe color fuego lateral

Siendo un poco más generales con respecto a la apariencia frontal, podríamos señalar que el coche posee una carencia interesante, que no siempre se ha visto en otros modelos del mismo segmento al cual el 135i coupe se enmarca, y es precisamente uno de los detalles que impresionan en este modelo puesto que los alemanes han logrado dejar implementar aquellos marcados lineamientos, lo cual es muy elogiable pues de alguna manera han evolucionado su forma de diseñar los coches.

Revisando al modelo de BMW, podemos apreciar que en su costado presenta quizás la innovación mayor en cuanto a su diseño, y es que precisamente es en ese lugar en donde se pueden encontrar los juegos de volúmenes que vendrían a reemplazar a los antiguos paneles planos que servían tanto de puertas como de la carrocería delantera y trasera. Fácilmente se distinguen dos juegos de volúmenes en el costado sin contar los arcos de rueda, en los volúmenes antes mencionados podemos apreciar la clara intención del fabricante por dotar al modelo de una aerodinámica propia de un coche deportivo, sin embargo sin sobrepasar los límites propios de un coche del tipo ejecutivo.

Finalmente, teniendo acceso a la parte trasera del vehículo observamos otro de los detalles que se agradecen en este modelo, los focos traseros poseen un diseño hermoso, digno de todos los elogios que puedan hacerse de ellos, grandes, aerodinámicos, amistosos y por sobre todo muy bien colocados sobre una carrocería que desde ya se presenta como un cambio a lo que venía haciendo BMW. Los contornos del coche en su parte trasera son bastante bien diseñados, pensando en entregar una combinación perfecta de velocidad y serenidad.

Para concluir el presente artículo, cabe hacer presente que en esta ocasión los alemanes no han querido tocar de manera importante las ventanas del vehículo, allanando su impulso inicial a un conservador pero seguro prototipo de corte de ventana, lo cual de todas formas no resta estilo al coche. Las llantas que se han incorporado se pueden apreciar bastante vistosas, por lo que hay que agregar una felicitación más al coche. Un extraordinario modelo realizado por los de siempre, BMW.