Bluetooth y el mundo

0
77

Esta tecnología de a poco ha ido ganando su lugar en un mercado con «ansias» de crecer. Casi todos los nuevos dispositivos y no solo teléfonos ya incorporan un adaptador de Bluetooth. Esta pequeña maravilla de la conectividad tiene varios aspectos interesantes.

Qué es Bluetooth:

013.jpg Es una tecnología inalámbrica que nos permite comunicar dispositivos como: teléfonos móviles, PDA’s, computadoras, auriculares, y otros tantos entre si. Tiene la ventaja de que se conecta de forma muy sencilla y no hay prácticamente que configurar ningún tipo de parámetros. También elimina los cables entre dispositivos. La desventaja que tiene es que el alcance óptimo es de 10 metros, si no hay objetos en el medio, como pueden ser: paredes, muebles y hasta personas.

Técnicamente hablando:

La versión 1.2, a diferencia de la 1.1, provee una solución inalámbrica complementaria para co-existir bluetooth y WiFi en el espectro de los 2.4 GHz, sin interferencia entre ellos.

La especificación de Bluetooth define un canal de comunicación de máximo 720Kb/s (1Mbps de capacidad bruta) con rango óptimo de 10 metros (opcionalmente 100m con repetidores). La frecuencia de radio con la que trabaja está en el rango de 2.4 a 2.48 Ghz con amplio espectro y saltos de frecuencia con posibilidad de transmitir en Full Duplex con un máximo de 1600 saltos/seg. Los saltos de frecuencia se dan entre un total de 79 frecuencias con intervalos de 1Mhz; esto permite dar seguridad y robustez.

A mi modo de pensar esta tecnología puede continuar siendo muy útil en futuras soluciones de comunicación, pero se ve seriamente amenazada por WI-FI. Si bien son tipos de redes inalámbricas distintas, en un futuro se podría prescindir de Bluetooth y equipar a todos los dispositivo con WI-FI. (¿por que no?) Como siempre el costo más económico y el que ofrezca mayores ventajas, será el que predomine.

014.jpg

Hace años que tenemos en nuestras computadoras portátiles, la tecnología de infrarrojo, que se podría comparar con la de un mando a distancia (control remoto como el de la tele). Con una velocidad de transferencia de 6kbps. Antes cuando las velocidades no importaban mucho y la transferencia por esa vía era realmente ventajosa, el infrarrojo fue un boom. La ventaja que ofrece es que usa protocolos de transferencia muy sencillos que no requieren mucho (hardware/software). En cambio Bluetooth ya es bastante más avanzado. Y requiere de un software mucho más complejo que atienda los protocolos de comunicación.

Cualquier dispositivo de hoy en día y gracias a los adelantos tecnológicos, no tiene problemas en gestionar las necesidades de Bluetooth. No obstante en soluciones WI-FI, ya requieren que el dispositivo (teléfono o PDA) sea de última generación y que no interfiera con las demás ventajas inalámbricas que tienen esos dispositivos. Hoy en día todos los nuevos modelos ya vienen con estas soluciones. Si bien aún son caros, en un futuro próximo irán siendo bastante más accesibles al público.

Este es sin dudas un tema apasionante que ya desarrollaremos más en detalle, más adelante.