Barbie: la película que aumentó el nivel de conocimiento de una marca, triplicando sus ventas

0
98

La reciente película de Barbie ha sido un éxito rotundo, consolidándose como un eficaz medio para fortalecer la imagen de la marca en el mercado. A través de los años, la emblemática muñeca ha sabido adaptarse a los tiempos, y su aventura en el cine ha sido una herramienta clave para mantenerse vigente y potenciar sus ventas.

Así, el film no solo da vida a la marca sino que también crea un puente emocional con la audiencia, lo que puede tener un impacto directo en la demanda de sus productos.

Los analistas argumentan que la película ha cautivado por su habilidad para evocar la nostalgia y captar la atención del público ante temas contemporáneos, como los cambios culturales relacionados con el género. Las estadísticas hablan por sí solas: Warner Bros ha recaudado impresionantes 347 millones durante el primer fin de semana de estreno global, frente a una inversión de 145 millones en su producción. Estos números la sitúan como una de las producciones más exitosas del 2023 a nivel internacional.

Además, tal y como lo planteó el dueño de Mattel, ha  logrado crear un momento cultural icónico. «Transformaron la película en una lección para todas las marcas al converger tres características de calidad: el poder de la nostalgia, el misterio y la dosificación de la información, y la viralidad por multiplataforma», afirma Olga Llopis.

“Estos tres ingredientes insisten en la transformación de la marca, y la película es, en realidad, una acción de marketing a gran escala, con chispas de empoderamiento y de romper con los cánones clásicos”,finaliza la experta en branding y diseño.

Así, el lanzamiento ha conseguido no solo captar el interés entre los más jóvenes, sino también reanimar la atención de los más adultos. Esto ha contribuido a consolidar más la marca Barbie como un símbolo cultural y una marca querida en todos los rincones del mundo.

Barbie y el feminismo: una estrategia de marca vanguardista

En sintonía con las corrientes sociales y culturales actuales, Barbie ha adoptado una estrategia de marca vanguardista al abordar temas de empoderamiento femenino en su última película.

 “La relación entre el feminismo y la última película de Barbie es una muestra clara de cómo una marca puede adaptarse a las demandas cambiantes de la sociedad y conectar con un público que busca representación y valores afines”, explica Olga Llopis, Socia Directora de la compañía de branding española, Comuniza, agregando que “así, se convierte en una plataforma para transmitir mensajes positivos y empoderadores a las jóvenes audiencias”.

De este modo, la inclusión de mensajes feministas en la última película no solo refuerza la identidad de la marca, sino que también establece un lazo más profundo con las consumidoras actuales y futuras.

“Esta estrategia resuena con aquellos que buscan marcas que reflejen sus valores y principios, lo que se traduce en una lealtad más sólida hacia la marca y, en última instancia, en un impulso a las ventas”, comenta la experta en diseño. “Entonces, Barbie demuestra su capacidad para mantenerse relevante y significativa en una sociedad en constante evolución».

Al fin y al cabo, la relación entre la película y el branding de Barbie ofrece un ejemplo elocuente de cómo una marca puede aprovechar el poder de la narración audiovisual para aumentar su nivel de conocimiento y mejorar sus ventas. “Esta combinación de enfoques crea un ciclo virtuoso que impulsa la marca hacia nuevos horizontes y éxitos comerciales, que sin duda se verá reflejado en un aumento de las ventas”, finaliza Llopis.