El ‘Informe de Situación BIM en España 2024’, difundido por buildingSMART Spain, pone de manifiesto los avances significativos en la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el país durante la última década. De acuerdo con el informe, actualmente se registran casi un 12% de licitaciones públicas que exigen esta metodología y un 32% de las organizaciones la han implementado en sus procesos.
No obstante, el estudio señala que uno de los principales obstáculos para la integración completa de BIM radica en la falta de personal cualificado. Este déficit en formación especializada dificulta que las empresas logren aprovechar al máximo las ventajas de la metodología, como son la mejora en la eficiencia de los proyectos y la reducción de costes.
Para hacer frente a esta situación, diferentes instituciones educativas y centros de formación acreditados por buildingSMART están intensificando sus programas de formación en BIM. Un ejemplo es butic, un centro colaborador universitario que, con motivo de su quinto aniversario, ha lanzado un programa de becas. Este programa ofrece ayudas de hasta 8.000 euros, lo que representa un 80% del coste en sus másteres de BIM y Visualización 3D. La iniciativa pretende democratizar el acceso a una educación de calidad y contribuir a mitigar la escasez de profesionales cualificados en el sector.
El informe también revela diferencias regionales en la adopción de BIM, destacando a Cataluña como la región líder en este ámbito. Asimismo, menciona otros desafíos que enfrentar, como los costes asociados y la necesidad de estandarización de los procesos. A pesar de estos obstáculos, el futuro de BIM en España se vislumbra prometedor, con una creciente integración en proyectos de construcción y una mayor conciencia sobre sus beneficios en sostenibilidad y eficiencia.