El cardiólogo intervencionista Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de Policlínica Gipuzkoa, ha presentado una destacada ponencia en el congreso internacional «Advanced Therapies Summit 2025», que tuvo lugar en Dubái los días 6 y 7 de febrero. En su intervención, Trillo abordó los avances en la técnica de alineamiento comisural para la implantación de válvulas aórticas percutáneas (TAVI), con especial énfasis en su aplicación en pacientes que padecen estenosis aórtica severa.
El Dr. Trillo es reconocido como uno de los líderes internacionales en la implementación de válvulas aórticas percutáneas y durante su ponencia presentó la técnica «Commissural Alignment – why and how to do it with ALLEGRA™». En esta charla, destacó la relevancia del alineamiento comisural en el procedimiento de implante, ya que este aspecto puede influir significativamente en la durabilidad y funcionalidad de las prótesis en el largo plazo.
El congreso reunió a más de 300 expertos de la cardiología intervencionista, provenientes de diversas partes de Europa y Oriente Medio. Los participantes tuvieron la oportunidad de discutir las últimas innovaciones en tratamientos estructurales y terapias avanzadas. El evento se caracterizó por su programa dinámico que incluyó casos en vivo, debates interactivos y presentaciones sobre nuevas tecnologías en la especialidad.
La contribución del Dr. Trillo en este importante foro resalta el compromiso de Policlínica Gipuzkoa con la innovación y la excelencia en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Este esfuerzo se ve reflejado en el hecho de que Policlínica Gipuzkoa se ha convertido en un centro de referencia en el país para la colocación de válvulas aórticas percutáneas, situándose a la vanguardia de esta técnica que, desde su primera implementación en España en 2008, ha visto un aumento significativo en su uso, con cerca de 10,000 válvulas colocadas anualmente en la actualidad.
Hoy, 14 de febrero, en el marco del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, es un momento propicio para reflexionar sobre los avances en cardiología y la importancia de estas innovaciones en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.