El clima cálido y las lluvias recientes han creado las condiciones ideales para el adelantamiento del enjambrazón de las termitas aladas, lo que preocupa a muchos propietarios de viviendas. En este contexto, las empresas dedicadas al control de plagas, como Rentokil Initial, juegan un papel crucial, ya que sus métodos de exterminio son eficaces y poco invasivos.
Tradicionalmente, las termitas aladas emergen hacia finales de abril y principios de mayo, después de las lluvias primaverales. Sin embargo, las condiciones climáticas de marzo han adelantado su aparición. Estas termitas necesitan calor y humedad para reproducirse, y la primavera de este año ha proporcionado un entorno particularmente propicio para el inicio de nuevas colonias.
Es fundamental aclarar que las termitas aladas que extraemos de nuestras viviendas no son las responsables del daño en la madera. Su función primordial es la de reproducirse y establecer nuevas colonias, mientras que son las termitas obreras, que permanecen ocultas dentro de las estructuras, las que causan realmente el deterioro. Por esta razón, erradicar únicamente a las termitas aladas no resolverá el problema de infestación.
Además, es común confundir las termitas aladas con hormigas voladoras. Para diferenciar entre ambas, es crucial observar su anatomía. Las termitas presentan un cuerpo recto y uniforme, antenas rectas y alas del mismo tamaño. Por otro lado, las hormigas tienen una cintura estrecha, antenas anguladas y las alas delanteras son más largas que las traseras.
Los signos de infestación en el hogar pueden manifestarse de diversas maneras, tales como ruidos huecos en la madera, rodapiés agrietados, dificultades para cerrar ventanas o puertas, alas desechadas o la presencia de túneles de barro. Además, el enjambrazón, cuando muchos ejemplares de termitas aladas emergen en busca de pareja, también es un indicativo alarmante.
El tratamiento de las infestaciones por termitas es complicado, ya que los termiteros suelen estar ubicados en el subsuelo y pueden ser de difícil acceso. Por ello, se requiere una inspección minuciosa para identificar los puntos de entrada a las estructuras de madera. La intervención de profesionales es indispensable, ya que estos cuentan con los conocimientos y herramientas para erradicar las colonias mediante métodos específicos y de bajo impacto ambiental.
Las empresas como Rentokil Initial ofrecen diagnósticos precisos y tratamientos efectivos que suelen involucrar la instalación de un sistema de cebos que las termitas obreras transportan al termitero, eliminando progresivamente a la población. Este proceso puede ocupar varios meses, con el objetivo de alcanzar un 99% de eliminación durante el primer año, seguido de continuas inspecciones para prevenir reinfestaciones.
La aparición de termitas aladas es una señal de advertencia que no debe ser ignorada, y contar con expertos en control de plagas es esencial para proteger las estructuras de nuestros hogares.