Autorización de la Junta de Andalucía para el Inicio de Actividades de UTAMED en Octubre

0
12
La Junta de Andalucía autoriza el inicio de actividad de UTAMED, que arranca su primer curso en octubre

UTAMED, la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo, ha recibido la aprobación definitiva para iniciar su actividad académica en octubre de este año, tras cumplir con todos los requisitos establecidos por la normativa autonómica y estatal. La Junta de Andalucía y la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) han validado un total de 21 titulaciones oficiales, un hecho sin precedentes en el sistema universitario andaluz.

La universidad, cuya creación fue respaldada por la Ley 11/2023 del 3 de octubre, ha trabajado durante más de dos años en la verificación y acreditación de sus programas académicos, recursos e infraestructuras necesarias para su funcionamiento. UTAMED ha demostrado que cuenta con una sede física en Andalucía, un profesorado acreditado, y un modelo académico orientado a resolver los retos del sistema universitario actual.

La acogida inicial de UTAMED ha sido notable; más de mil alumnos ya han asegurado una plaza en sus grados y másteres, lo que permite la viabilidad de todas las titulaciones ofrecidas. Se espera que más de la mitad de estos programas logren completar su ocupación al 100% en su primer año de funcionamiento.

La oferta académica abarca 11 grados oficiales, 5 másteres universitarios, 2 doctorados y 3 másteres habilitantes, con planes de expansión en los próximos dos años que incluirán títulos adaptados a las demandas del mercado laboral. Las áreas clave de doce estudios incluyen ciencias sociales, salud, ingeniería, educación e innovación tecnológica.

Destacando su enfoque innovador, UTAMED es la primera universidad online de Andalucía, lo que le permite ofrecer una modalidad plenamente digital que facilita a los estudiantes gestionar su formación con flexibilidad desde cualquier ubicación, incluyendo los exámenes. Esta propuesta está destinada a más de cinco millones de personas en España que actualmente no tienen acceso a la educación superior por motivos geográficos o de disponibilidad horaria.

Los planes de estudio se han desarrollado en colaboración con expertos académicos y empresas, garantizando así una formación práctica y alineada con el mercado laboral desde el inicio. La ambición de UTAMED es formar profesionales preparados para afrontar las exigencias laborales actuales.

El presidente de UTAMED, Paco Ávila, ha manifestado su compromiso de integrar la universidad en el ecosistema educativo andaluz mediante colaboraciones con otras instituciones y proyectos conjuntos en docencia, investigación y transferencia de conocimiento. «Venimos a competir y a transformar el capital humano y la innovación de nuestro país», aseguró Ávila, quien también destacó el desafío que supuso obtener la acreditación de 21 titulaciones al mismo tiempo: «Nos dijeron que no lo lograríamos, pero lo hemos conseguido. Esto solo es el principio».