Las organizaciones multinacionales se enfrentan al complejo desafío de gestionar eficazmente una fuerza laboral y operaciones en diferentes países, culturas y lenguas. Mantener la consistencia y la alineación en estas operaciones globales puede ser complicado, sobre todo cuando se trata de actualizar y compartir documentos y procesos empresariales. Los retrasos o malentendidos pueden resultar en pérdidas de productividad, ineficiencias operativas o posibles interrupciones del negocio. Por ello, compartir de manera precisa y oportuna documentos traducidos a través de la organización es un paso crucial para garantizar que los empleados tengan acceso a la información más actualizada en su idioma nativo.
Para abordar este desafío, se propone una solución que automatiza la localización de idiomas mediante la traducción de documentos utilizando Amazon Web Services (AWS). Esta solución combina las tecnologías serverless de AWS y Amazon Bedrock, un servicio totalmente gestionado que ofrece modelos de base de alto rendimiento de principales empresas de inteligencia artificial. Accesible a través de una única API, Amazon Bedrock proporciona las capacidades necesarias para desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial generativa de forma segura y responsable.
La solución se basa en AWS Step Functions para orquestar la traducción de documentos en idiomas como inglés, francés y español, empleando funciones de AWS Lambda y el servicio de Amazon Translate. Este último soporta la traducción en 75 idiomas, aunque solo se utilizan tres para este ejemplo. Así, Amazon Bedrock refina la traducción y crea contenido natural y fluido. Al utilizar tecnologías totalmente gestionadas y sin servidores, se eliminan los gastos de infraestructura y se adopta un modelo de facturación basado en el consumo.
El flujo de trabajo para la traducción y estandarización de documentos incluye varios pasos. Primero, el usuario carga el documento fuente en un bucket de Amazon S3, que contiene carpetas para cada idioma. Una vez cargado, se inicia un workflow de Step Functions a través de avisos de eventos de S3. A continuación, se despliega una función en AWS Lambda que recupera el documento, lo almacena temporalmente y llama a la API de Amazon Translate para traducirlo.
Después, otra función de Lambda consulta Amazon Bedrock para validar que se mantenga la intención, el estilo y el tono del documento. Finalmente, se notifica el resultado del flujo de trabajo mediante Amazon SNS, permitiendo al usuario descargar el documento traducido desde el bucket de salida.
Además, la solución está disponible en GitHub con el código necesario para su implementación en cuentas de AWS. Estas capacidades permiten a las empresas mejorar la comunicación y la consistencia en sus operaciones globales, asegurando que los empleados tengan acceso a la información que necesitan en el momento adecuado. En un mundo cada vez más globalizado, herramientas como esta son esenciales para mantener una fuerza laboral cohesiva e informada, permitiendo a las organizaciones centrarse en sus objetivos comerciales sin gestionar una infraestructura de TI adicional.
vía: AWS machine learning blog