En 2024, la productividad laboral agrícola en la Unión Europea (UE) experimentó un incremento interanual estimado del 1,6%, según las primeras estimaciones de las cuentas económicas para la agricultura. Este crecimiento fue impulsado por un aumento del 0,6% en el valor real de los ingresos generados por las unidades dedicadas a actividades de producción agrícola, junto con una reducción del 0,9% en el volumen de mano de obra agrícola.
Los datos, publicados por Eurostat, revelan que la productividad laboral agrícola mejoró en 13 países de la UE durante 2024. Letonia lideró este aumento con un impresionante 46,9%, seguida de Luxemburgo con un 27,1% y Suecia con un 22,5%. Sin embargo, 14 países de la UE registraron una disminución en los niveles de productividad, siendo Rumanía (-16,8%), Hungría (-15,5%) y Polonia (-12,5%) los que experimentaron las caídas más pronunciadas.
Además, el valor agregado bruto de la industria agrícola de la UE aumentó un 4,4% en 2024 en comparación con el año anterior, tras un desempeño estable del 0,4% en 2023 respecto a 2022. Este incremento se debe a que el valor del consumo intermedio disminuyó a un ritmo más acelerado (-5,7%) que el valor de la producción agrícola (-1,5%).
Desde 2015, la productividad laboral agrícola en la UE ha reportado un aumento notable del 37,2% hasta 2024. Este aumento es resultado de un incremento del 11,0% en el índice de ingresos reales de los factores y una disminución del 19,1% en el índice de insumos laborales agrícolas durante el mismo periodo.
Estos cambios reflejan no solo una mejora en la eficiencia del sector agrícola, sino también el desafío continuo de gestionar los recursos laborales en un entorno agrícola en transformación.