En el segundo trimestre de 2024, las pernoctaciones en alojamientos turísticos de la Unión Europea (UE) ascendieron a 780,1 millones, lo que representa un ligero aumento del 0,2% respecto al mismo trimestre de 2023. Sin embargo, los resultados mensuales variaron: en abril se registraron 193,6 millones de noches, una disminución del 8,7% en comparación con abril de 2023, mientras que en mayo las pernoctaciones aumentaron a 272,1 millones (+7,9%) y en junio se situaron en 314,5 millones, prácticamente sin cambios (-0,1%). Cabe destacar que la Semana Santa se celebró en marzo en 2024, a diferencia de 2023, cuando tuvo lugar en abril, influyendo notablemente en los flujos turísticos.
Los turistas extranjeros, tanto de países de la UE como de fuera de la UE, representaron aproximadamente la mitad (49,0%) de todas las pernoctaciones durante el segundo trimestre de 2024, aunque con marcadas diferencias entre los países miembros. Chipre, Malta y Croacia lideraron la lista con la mayor proporción de pernoctaciones extranjeras, alcanzando el 94,8%, 94,7% y 91,0% respectivamente. En cambio, en países como Polonia (18,2%), Alemania (18,7%) y Rumanía (19,6%), los turistas extranjeros representaron menos de una quinta parte de las pernoctaciones.
El aumento en las noches pasadas por visitantes extranjeros en el segundo trimestre de 2024 (+3,1% respecto al segundo trimestre de 2023) fue más significativo que la caída en las noches domésticas (-2,5%). Luxemburgo vio el mayor incremento de pernoctaciones extranjeras con un 23,8%, seguido de Malta (+13,3%) y Rumanía (+10,5%). Por el contrario, Países Bajos, Austria y Bélgica experimentaron las mayores caídas, con descensos del 5,7%, 4,3% y 1,9% respectivamente.
Este análisis coincide con la celebración del Día Mundial del Turismo, conmemorado el 27 de septiembre, y subraya la relevancia continua del sector turístico en la economía europea, así como las fluctuaciones significativas en la demanda turística que pueden depender de múltiples factores, incluidos los eventos festivos y las preferencias de viaje internacionales.