InicioNoticiasAumento de Exportaciones en Materias Primas Reciclables en 2023

Aumento de Exportaciones en Materias Primas Reciclables en 2023

En 2023, las exportaciones de materias primas reciclables desde la Unión Europea (UE) hacia países no pertenecientes al bloque alcanzaron los 39,3 millones de toneladas. Este volumen incluye residuos y desechos reciclables, así como otros subproductos. Desde 2004, el volumen de exportaciones ha seguido una tendencia ascendente, con un aumento del 74%, lo que equivale a 16,7 millones de toneladas adicionales.

En cuanto a las importaciones, la UE recibió 39,8 millones de toneladas de materias primas reciclables en 2023, lo que representa una disminución de 3,8 millones de toneladas (-8,6%) en comparación con 2004.

En 2023, los metales representaron la mayor parte de las exportaciones de materias primas reciclables de la UE, con 21,0 millones de toneladas, lo que equivale al 54% del total. La segunda categoría más importante fue la de papel y cartón, con 7,0 millones de toneladas (18%), seguida por los orgánicos, con 4,5 millones de toneladas (11%).

Por otro lado, las importaciones hacia la UE estuvieron dominadas por los materiales orgánicos, que ascendieron a 24,4 millones de toneladas, representando el 61% del total. Los metales fueron la segunda categoría más importada, con 5,4 millones de toneladas (14%), mientras que los minerales ocuparon la tercera posición con 5,0 millones de toneladas (13%).

Türkiye se destacó como el principal destino de las exportaciones de materias primas reciclables de la UE en 2023, con un volumen de 12,2 millones de toneladas. India fue el segundo mayor receptor con 5,2 millones de toneladas, seguido por el Reino Unido con 3,5 millones de toneladas, Egipto con 1,7 millones de toneladas e Indonesia con 1,5 millones de toneladas.

En cuanto a las importaciones, Brasil fue el principal proveedor de la UE, enviando 9,7 millones de toneladas de materias primas reciclables. Argentina siguió con 4,5 millones de toneladas, el Reino Unido con 3,5 millones de toneladas, Ucrania con 2,5 millones de toneladas y los Estados Unidos con 2,5 millones de toneladas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES