Ayer a última hora os traíamos unas cuantas fotos filtradas del Audi Q5, un SUV de tamaño medio que se presentará en el Salón de Beijing a partir de las 8 de la noche de hoy mismo. La presentación se podrá ver en directo desde el microsite que Audi ha creado especialmente para la ocasión.
En el Salón de Beijing podremos observar un veritable duelo de titanes, ya que además del Audi Q5, el evento también acogerá el Mercedes GLK, principal rival del nuevo todocamino de Audi. Con éste, Audi amplia su gama de SUVs a dos, y da una alternativa a los clientes que veían el Q7 demasiado grande (que lo es) o a los que creen que el A4 Avant es demasiado pequeño.
Estos dos nuevos modelos alemanes entrantes, uno por parte de Audi y otro por parte de MB, rivalizarán entre ellos con todas sus fuerzas, aunque también se las verán con el BMW X3, el Land Rover FreeLander y el Volvo XC60.
El frontal del Q5, como buen Audi que es, incorpora la gran parrilla que caracteriza a los modelos de la marca alemana, desde el A3 hasta el R8. La zona de los faros antiniebla es grande, y cuenta con un diseño bastante anguloso. Los faros incorporarán el sistema de iluminación diurna con LEDs, que ya montan los Audi A3 Cabrio, A4 y A5. Pasando al lateral, vemos una línea levemente ascendente y un poco redondeada que se une a la ventanilla trasera del modelo.
Pasando a la parte trasera, podemos ver un portón bastante ancho, que incorpora unos llamativos faros claramente inspirados en los que llevaba el prototipo Cross-Coupé (junto a su versión cabrio). El parachoques incorporará un pequeño difusor de aire, cuya función es más bien estética. Adicionalmente al equipamiento de serie, habrá la opción de adquirir unos aditamientos que ayudan a que el Q5 no parezca tan alto pero sí más ancho.
Pasando a las plazas traseras del nuevo modelo, debemos destacar que, como en la mayoría de coches, los ocupantes irán más espaciosos en las plazas laterales, que además, incorporarán un sistema que permite desplazarlos y ajustar la inclinación del respaldo. La altura es mucho más que suficiente para que una persona de estatura media-alta no roce con el techo, por mucho que se haya acentuado su caída para parecer más deportivo.
En referencia a la parte delantera del habitáculo, nos encontramos con unos asientos bastante anchos que dan la sensación de comodidad y de lujo a la vez, ya que el salpicadero incluye aditamientos de detalles de madera. El techo solar también estará disponible en el Audi Q5, pero no sólo en las plazas delanteras, sino que los ocupantes de las posteriores disfurtarán también del paisaje gracias a la extensión de la superfície acristalada.
La capacidad del maletero es de 540 litros, cifra bastante generosa, que está justificada, en parte, por el doble fondo del que dispone el Q5. Con los asientos traseros abatidos, estos 540 litros crecen hasta los 1560.
El nuevo Audi Q5 podrá montar tres motores distintos, repartidos entre dos diésel y uno de gasolina. La lista de los de gasóleo empieza con el 2.0 TDI de 170 caballos. Con este motor, el SUV acelerará de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos hasta llegar a los 204 km/h que tiene de velocidad máxima. Todo esto con un consumo medio de sólo 6,7 litros a los 100 kilómetros. El siguiente motor es el famoso 3.0 TDI de 240 caballos. Con un consumo medio de 7,7 litros cada 100 kilómetros, esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos, llegando a los 225 km/h de velocidad máxima. El cambio de marchas del motor 3.0 es el archiconocido S-Tronic de 7 relaciones, si bien la mecánia inferior contará con una caja manual de 6 marchas.
El motor de gasolina elegidopara la ocasión es el 2.0 TFSI que entrega 211 caballos. La versión que monte esta mecánica acelerará de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos hasta llegar a los 222 km/h que tiene de velocidad máxima, gastando unos 8,5 litros por 100 kilómetros de media.
Entre el equipamiento de serie del nuevo Audi Q5 encontramos al famoso y tan necesario ESP, que cuenta con un nuevo sistema de detección de peso. En concreto, el mecanismo detecta si el centro de gravedad del coche no es el normal, sea porque hay peso en el techo por cualquier otra causa. Si es así, el control de estabilidad actua antes. Además, también contará con el climatizador automático.
Pasando al equipamiento opcional, debemos destacar que el tamaño de las llantas, que de serie es de 17 pulgadas, puede verse incrementado hasta llegar a las 20 pulgadas. Entre otros elementos, como opción podremos montar un lector de DVD, asientos delanteros con reglaje eléctrico y calefactados, altavoces Bang&Olufsen, el techo de cristal antes nombrado, cortinilla en las ventanas traseras y la apertura eléctrónica del portón.
Ahora tendremos que esperar a ver quién gana la batalla en Beijing.
Fuente: Autoblog | Audi