Atos, empresa líder en transformación digital y socio tecnológico oficial de Special Olympics International, ha jugado un papel crucial en el éxito de los Juegos Mundiales de Invierno de Turín 2025, que se llevaron a cabo del 8 al 16 de marzo de este año. Este evento destacó no solo por la calidad competitiva, sino también por su capacidad de inclusión, ya que reunió a 1.500 atletas con discapacidad intelectual y sus compañeros de equipo de 100 países, junto con un impresionante número de voluntarios, entrenadores, familiares e invitados, sumando un total de más de 6.000 asistentes.
La empresa francesa se encargó de proporcionar servicios informáticos esenciales para la correcta gestión de 9 deportes y actividades, que abarcaron desde esquí alpino y snowboard hasta danza deportiva y patinaje artístico. Esto incluyó la gestión de inscripciones, acreditaciones, cronometraje y la transmisión de resultados, garantizando una experiencia fluida para todos los participantes y espectadores.
Special Olympics, fundada en 1968, busca crear un mundo más inclusivo a través del deporte, ofreciendo oportunidades para que personas con discapacidad intelectual desarrollen sus habilidades y participen en competencias atléticas. En este sentido, Atos ha renovado su compromiso con el movimiento al colaborar estrechamente con Special Olympics International desde 2023 hasta 2027, brindando apoyo en áreas clave como el desarrollo y mantenimiento del Sistema Global de Juegos.
La colaboración ha sido un esfuerzo conjunto para adaptar y optimizar las herramientas tecnológicas empleadas, teniendo en cuenta la particularidad de las categorías y reglas que rigen los deportes adaptativos. Atos ha apostado por su experiencia en tecnología deportiva para facilitar la participación de atletas de diferentes niveles de habilidad, contribuyendo a una experiencia digital transformadora.
El éxito de los Juegos Mundiales fue respaldado por la presencia de profesionales de Atos, tanto in situ como en remoto, quienes aseguraron el funcionamiento sin fisuras del Sistema Global de Juegos. Nacho Moros, director de Major Events de Atos, expresó su orgullo por la colaboración y destacó el impacto que el deporte tiene en la vida de estas personas, resaltando la combinación de competitividad y amabilidad que caracteriza a esos Juegos.
Nathan Cook, director de Información y Tecnología de Special Olympics International, subrayó la importancia de esta alianza para avanzar en la transformación digital del movimiento, asegurando que la tecnología es clave para potenciar la inclusión de los atletas en más de 30 disciplinas a nivel mundial.
La participación de Atos en eventos de gran relevancia no es nueva; lleva más de 30 años ofreciendo servicios a clientes en el ámbito deportivo y ha sido parte del Movimiento Olímpico y Paralímpico desde 1992 y 2002, respectivamente. Su experiencia los posiciona como referentes en el ámbito tecnológico para numerosos eventos globales, incluidos los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.