En abril de este año, se inauguró un importante proyecto de autoconsumo energético en la antigua planta Novartis, ubicada en Barberà del Vallès, que marca un hito en la industria farmacéutica catalana. Mediante un acuerdo de PPA on site a diez años, ATLAS Energía se ha convertido en el socio energético de Siegfried, uno de los gigantes suizos del sector, con una inversión que ha dado lugar a la instalación de más de 6.800 m² de paneles solares.
Esta planta fotovoltaica genera 1,8 GWh de energía verde, lo que representa aproximadamente el 8% del consumo total energético de la instalación. Con esta producción, se espera lograr una reducción de 973 toneladas de CO2 anuales, una cifra comparable a plantar 1.317 árboles o a retirar 440 vehículos de las carreteras.
El acuerdo implica que ATLAS Energía se encargará de la inversión, gestión y mantenimiento del sistema durante la próxima década, después de la cual, la instalación pasará a ser propiedad de Siegfried. Esta estrategia refleja el compromiso de ambas empresas con la reducción de impactos ambientales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una clara visión hacia un futuro más sostenible.
En la ceremonia de inauguración, el alcalde de Barberà del Vallès, Francisco Javier Garcés, se unió a la alta dirección de Siegfried y a una representación de ATLAS Energía, donde se destacó el papel que este proyecto jugará en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles. Néstor Gutiérrez, CEO de ATLAS Energía, subrayó que «alianzas estratégicas como la de Siegfried son clave para consolidar nuestro rol en el sector energético, brindando apoyo y asesoramiento a empresas líderes».
Con esta iniciativa, la planta de Barberà del Vallès se posiciona como uno de los mayores centros de desarrollo farmacéutico en Europa, mostrando así cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en el sector industrial.