Astara Avanza Hacia el Net Zero 2045 con una Estrategia Integral de Movilidad Sostenible

0
2
Astara avanza hacia el Net Zero 2045 con una estrategia integral de movilidad sostenible

Astara avanza hacia su objetivo de lograr la descarbonización total para 2045, según su reciente Informe de Sostenibilidad 2024, en el que presenta una estrategia integral alineada con la ciencia. La compañía se ha fijado metas ambiciosas, incluyendo una reducción absoluta del 42% en las emisiones de Alcances 1 y 2 para 2035, así como una disminución del 50% en la intensidad de las emisiones de Alcance 3. Este enfoque está sustentado en un plan de descarbonización que abarca no solo sus operaciones directas, sino también toda la cadena de valor.

En un año crítico para su transformación sostenible, Astara ha reafirmado su compromiso con la movilidad limpia, demostrando su rol como socio preferido de los fabricantes en este ámbito. En 2024, logró reducir las emisiones de sus operaciones en un 18%, electrificando el 62% de su flota corporativa y alcanzando un 80% de uso de energía renovable en sus instalaciones. Además, por primera vez, midió las emisiones de su cadena de valor, revelando que estas representan el 99% de su huella de carbono.

Ignacio Enciso, CEO de Astara, comentó que la empresa está profundamente comprometida con hacer la movilidad más accesible y sostenible. «Este esfuerzo refleja una visión integral que descarboniza nuestras operaciones mientras contribuimos al desarrollo de un ecosistema de electromovilidad más maduro», afirmó.

Fernando Pardillo, Global Head of Sustainability, destacó cómo el informe evidencia la integración de métricas de sostenibilidad en la toma de decisiones diarias, con compromisos a largo plazo y acciones concretas en el corto plazo en varios ámbitos del negocio.

Astara reportó ventas de cerca de 20,000 vehículos eléctricos de batería en 2024, lo que constituyó cerca del 10% de sus ventas totales. También expandió su solución de suscripción, Astara Move, a nuevos mercados en Europa y estableció alianzas clave para mejorar la infraestructura de recarga.

La compañía también ha puesto un fuerte énfasis en su cultura corporativa, logrando duplicar la media de formación anual por empleado. Además, se ha comprometido con la diversidad y la inclusión, alcanzando que las mujeres representen más del 40% de las nuevas contrataciones en ciertas áreas clave.

Astara llevó a cabo una evaluación de doble materialidad, identificando múltiples impactos, riesgos y oportunidades dentro de su operación. En el ámbito social, destacó iniciativas como el programa Visión de Cambio en Argentina, que proporcionó atención oftalmológica gratuita a personas vulnerables, y el Nashira Project en Colombia, que promueve la reutilización de baterías en comunidades lideradas por mujeres.

Con su visión clara hacia la sostenibilidad y la movilidad eléctrica, Astara se está preparando para 2025, ampliando alianzas y mejorando su rendimiento ESG. Como signataria de la Iniciativa de Pacto Global de la ONU, la compañía sigue comprometida con los ODS y un futuro más limpio y conectado. El informe completo está disponible en su sitio web.