Arriaga Asociados, un destacado bufete de abogados especializado en reclamaciones, ha lanzado una iniciativa que permite a los padres jubilados entre 2016 y 2021 reclamar un significativo incremento en sus pensiones. Este complemento, que podría aumentar las pensiones hasta en un 15%, estaba originalmente destinado únicamente a las madres, pero ahora ha sido extendido a los padres que cumplan con ciertos requisitos.
El beneficio se aplica a las pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente y su cuantía depende del número de hijos. Los padres con dos hijos pueden obtener un aumento del 5% en su pensión, aquellos con tres hijos un 10%, y quienes tengan cuatro o más hijos un 15%. Además, este complemento tiene un efecto retroactivo, lo que significa que los padres pueden reclamar desde la fecha de su jubilación, acumulando sumas considerables.
Sin necesidad de desplazarse, Arriaga Asociados gestiona todo el proceso para aquellos afectados que cumplan con los requisitos pero no hayan recibido este beneficio en sus pensiones. La firma facilita la presentación de documentos y ofrece asesoramiento a distancia, haciendo el proceso accesible y cómodo para todos.
Las implicaciones económicas son significativas. Por ejemplo, un padre con tres hijos que recibe una pensión de 1.375 euros al mes podría reclamar hasta 12.581,80 euros, contabilizando los intereses y una posible indemnización si el caso se lleva a juicio. El Tribunal Supremo ha reconocido, en ciertos casos, una indemnización adicional de hasta 1.800 euros por el tiempo en que no se abonó el complemento.
Arriaga Asociados ha tenido éxito en cientos de reclamaciones de este tipo, consolidándose como líder en esta área. Los padres interesados en determinar su elegibilidad para recibir este complemento pueden concertar una cita gratuita con los expertos de la firma, quienes evaluarán individualmente cada caso y calcularán las posibles sumas a recuperar.
Esta iniciativa, además de ofrecer una solución práctica y accesible, representa un avance en el reconocimiento de los derechos de padres jubilados, contribuyendo a mejorar su situación económica mediante el acceso a beneficios previamente reservados.