Coincidiendo con el inicio del curso escolar 2025-2026, Audi España ha anunciado el lanzamiento de la undécima edición de Audicrea Challenge, reconocida como la principal competencia en el ámbito de la innovación social destinada a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM).
Audicrea ha logrado consolidarse a lo largo de una década como la plataforma educativa fundamental para que los jóvenes puedan desarrollar soluciones creativas que busquen mejorar tanto el bienestar de las personas como el del entorno. Este año, la competición plantea nuevamente la pregunta: ¿Cómo innovar en el ámbito social para mejorar el bienestar de las personas y el entorno?
El desafío abarca diversas áreas, incluyendo el reciclaje y el consumo responsable, el acceso equitativo a la alimentación y la energía, la protección de mares y ecosistemas, la inclusión social y laboral de personas con diversas capacidades, el respeto a la diversidad, así como la prevención del acoso escolar y la violencia de género. También se enfoca en la lucha contra el cambio climático, formulando un amplio espectro de preocupaciones que reflejan los intereses de la juventud española.
La inscripción está abierta para todos los estudiantes de ESO, Bachillerato y CFGM, quienes pueden registrarse a través de sus centros educativos o de forma individual en la página web oficial de Audicrea. La competición se desarrolla en línea, siguiendo el Método Lombard, un proceso educativo diseñado para potenciar la creatividad y fomentar la comprensión de cómo se lleva a cabo este proceso, junto con el entrenamiento de habilidades para innovar, emprender y comunicar.
El evento promueve no solo la cultura del esfuerzo, sino también un espíritu colaborativo y una competitividad fundamentada en valores de trabajo en equipo. La participación y la inscripción son completamente gratuitas.
Audicrea Challenge seleccionará las diez mejores ideas de los equipos que completen las cinco fases de la competición, las cuales competirán en una gran final programada para junio de 2026. Los ganadores tendrán la oportunidad de realizar un viaje formativo a Estados Unidos, donde participarán en un exclusivo curso de creatividad e innovación en el Imagine Creativity Center de San Francisco. Durante esta experiencia, los jóvenes podrán desarrollar su proyecto con el apoyo de mentores y vivir la dinámica de trabajo en empresas de renombre como Apple, Instagram, Google y Netflix, además de participar en talleres ofrecidos por las universidades de Stanford y Berkeley.
El compromiso social de Audi se refleja en su deseo de moldear un futuro con una actitud constructiva. Esta iniciativa es una clara muestra del compromiso de la compañía con la innovación social y el impulso de una cultura creativa entre las generaciones más jóvenes, apoyando además al talento emergente.
A lo largo de sus diez ediciones, Audicrea Challenge ha involucrado a más de 14,000 estudiantes y 4,600 equipos de toda España, quienes han ideado proyectos para abordar retos sociales, medioambientales y culturales. Aparte de la competición, Audicrea también lleva a cabo otras iniciativas para fomentar el talento joven, como Audicrea Start, un programa de incubación para iniciativas sociales, y Audicrea Academy, un espacio para educadores que ofrece conferencias en línea sobre transformación educativa.
Con esta acción, Audi reafirma su compromiso con la juventud, la innovación y el progreso social, promoviendo no solo nuevos modelos de movilidad, sino también nuevas formas de pensar, actuar y construir un futuro más consciente.