Apoyamos el Desafío de la Fundación Wikimedia a la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido

0
8
We Support Wikimedia Foundation’s Challenge to UK’s Online Safety Act

La Electronic Frontier Foundation (EFF) y ARTICLE 19 han expresado su firme apoyo a la impugnación legal presentada por la Fundación Wikimedia contra las regulaciones de categorización del Online Safety Act del Reino Unido. Esta semana, la fundación, responsable de operar Wikipedia y otros proyectos bajo su alero, anunció su desafío legal argumentando que las nuevas regulaciones amenazan no solo la integridad de Wikipedia, sino también la seguridad de la comunidad global de colaboradores voluntarios que enriquecen la plataforma con su contenido.

La demanda será escuchada por el Tribunal Superior de Justicia en Londres los días 22 y 23 de julio. EFF y ARTICLE 19 coinciden con la argumentación de la Fundación, indicando que las obligaciones más estrictas del OSA, conocidas como deberes de Categoría 1, comprometerían la privacidad de los colaboradores de Wikipedia y facilitarían la manipulación de la información en el sitio. Según la ley, los servicios de Categoría 1 deben permitir que los usuarios bloqueen a todos los no verificados, lo que obligaría a Wikimedia a autenticar la identidad de muchos de sus contribuyentes. Sin embargo, esta medida va en contra de la privacidad necesaria para garantizar la seguridad de los voluntarios.

Wikipedia, como la enciclopedia más confiable y utilizada a nivel mundial, depende de un entorno donde la información fluya libremente y sus colaboradores se sientan protegidos. EFF y ARTICLE 19 advierten que el Online Safety Act no debería socavar estas premisas fundamentales, poniendo en riesgo a quienes contribuyen a la plataforma.

Más allá de los problemas específicos planteados en la demanda de Wikimedia, ambas organizaciones enfatizan que el Online Safety Act representa una amenaza significativa para la libertad de expresión y la privacidad en línea, tanto en el Reino Unido como a nivel internacional. Con la activación de varias disposiciones clave del OSA el 25 de julio, algunas empresas ya han comenzado a implementar mecanismos de verificación de edad que ponen en peligro los derechos de libre expresión y privacidad de usuarios tanto adultos como menores.
Fuente: EFF.org