Animales no son cosas, la campaña que busca cambiar el Código Civil

0
91

Con motivo del Día Mundial de los Animales, la Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal (OJDA) han lanzado la campaña Animales no son cosas, con la que pretenden cambiar el Código Civil para que los animales dejen de ser considerados cosas. En relación a esta campaña, una reciente encuesta nos deja que el 84% de los españoles están a favor de este cambio y que de esta forma, los animales pasen a ser considerados seres vivos dotados de sensibilidad.

Esta misma encuesta refleja que un 85% de los españoles consideran que los políticos deberían legislar por el bienestar de los animales. Esto evidencia la sensibilidad de la población española hacia este tema y la voluntad de una gran mayoría hacia un cambio legislativo.

Fallos en el protocolo de salvamento animal

Animales no son cosas, la campaña que busca cambiar el Código Civil 1

También se aboga por la necesidad de cambiar el protocolo de salvamento animal en caso de accidentes. En este sentido, un 62% de los encuestados está a favor de la existencia de un protocolo de salvamento animal para que en caso de cualquier accidente, los animales de compañía, como pueden ser gatos o perros, puedan ser recogidos y tratados como una persona más. El 88% de las personas creen que estos animales tienen sentimientos.

Según la directora de la Fundación Affinity, Isabel Buil, “hoy es el mejor día para recordar que queda mucho camino por recorrer para conseguir que los animales tengan el estatus que les corresponde. Estamos convencidos de que una sociedad que respete y trate a sus animales como merecen será una sociedad mejor, y en esto estamos trabajando, aportando nuestro conocimiento de más de 30 años sobre los animales de compañía

Por su parte, Nuria Menéndez de Llano, directora del Observatorio Justicia y Defensa Animal, cree que “España necesita adecuar su Código Civil a la realidad social y al reconocimiento, afecto y respeto que se merecen los seres vivos con los que compartimos nuestra vida. Se trata de un anacronismo legal ya que se ha reformado en otros Códigos Civiles como el catalán, el francés, austríaco, suizo o alemán”

La campaña #AnimalesNoSonCosas

Animales no son cosas, la campaña que busca cambiar el Código Civil 2

La Fundación Affinity y el OJD están impulsando diversas actuaciones en la esfera legislativa y el ámbito social desde que el pasado 14 de febrero todos los grupos parlamentarios aprobaron por unanimidad una Proposición no de ley que insta al Gobierno a acometer esta reforma legal. Ambas entidades están trabajando de forma conjunta para lograr el avance del proceso, aportando su conocimiento al mismo como expertos en animales de compañía y derecho animal.

Entre las acciones que están promoviendo, se encuentra la campaña de movilización social #AnimalesNoSoCosas que hasta la fecha llevan recogidas más de 322.000 firmas de apoyo, y que tienen como objetivo alcanzar las 500.000 firmas. También se han llegado a acuerdos con entidades que se han sumado a la causa, y se ha contado con la participación de personajes conocidos e influencers que ha puesto su granito de arena para dar mayor visibilidad a esta campaña. Entre estas personas famosos nos encontramos a Rudy Fernández, Malena Costa, Helen Lindes, Thais Blume, Marta Hazas, Mireia Montávez o Alma Obregón, entre otros. Además, para garantizar que los políticos cumplen el compromiso que adquirieron en el Congreso el 14 de febrero de reformar el Código Civil, Fundación Affinity y el OJDA han mantenido contactos con los diferentes grupos parlamentarios y han elaborado un informe jurídico.

Para que el cambio de ley siga su curso, los próximos pasos serán la presentación de la proposición de ley de reforma del Código Civil su posterior debate y la consecuente tramitación parlamentaria.