La empresa gallega Alkanatur, especializada en soluciones de filtrado y alcalinización de agua, ha anunciado con entusiasmo la ampliación de las certificaciones de su jarra, tras haber superado diversos ensayos de seguridad y calidad realizados en laboratorios de renombre internacional. Este avance reafirma el compromiso de la compañía con la transparencia y la innovación en el mercado.
Entre los certificados más destacados se encuentra el emitido por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (IBS Granada), bajo la dirección del catedrático de Medicina Interna Dr. Nicolás Olea. Este estudio garantiza la ausencia de sustancias indeseadas en el agua tras el uso de la jarra. Adicionalmente, el Laboratorio Oliver Rodés ha certificado que el producto cumple con la Norma UNE 149101:2015, una normativa española que regula la idoneidad de los equipos de tratamiento de agua para consumo humano, asegurando su control en términos de materiales, parámetros químicos y microbiológicos.
Alkanatur también cumple con el Reglamento (UE) 10/2011, que estipula que los plásticos en contacto con el agua no deben liberar migraciones indeseadas, cumpliendo así con los más altos estándares europeos. Por si fuera poco, el Instituto Nacional de Salud Pública de Polonia (PZH) ha otorgado a Alkanatur un certificado de calidad sanitaria que no tiene parangón en Europa, consolidando así la singularidad de su jarra en el mercado.
«Estos certificados son el resultado de años de trabajo e inversión en investigación. Para nosotros, la confianza del consumidor es esencial, y por eso seguiremos actualizando nuestros estudios con laboratorios de referencia en Europa», destaca Juan Carlos, miembro del Departamento de Calidad de la empresa. En este sentido, Alkanatur reafirma su compromiso de continuar ampliando y actualizando sus certificaciones, con el firme propósito de asegurar la máxima confianza y seguridad a sus clientes en todos sus productos.