AleaSoft: Perspectivas de Previsión a Corto, Medio y Largo Plazo

0
13
AleaSoft: Horizontes temporales de previsión: corto, medio y largo plazo

Comprender y anticipar el mercado eléctrico requiere una visión de diferentes horizontes temporales. Las previsiones a corto, medio y largo plazo permiten optimizar la operación diaria, gestionar riesgos y orientar decisiones estratégicas. Su integración es clave para los actores del sector energético, que necesitan adaptarse a un entorno en constante cambio.

Una estrategia energética eficaz se basa en entender estos horizontes temporales y su relevancia. Las previsiones a corto plazo, que abarcan desde horas hasta unos pocos días, son vitales para la operación diaria de activos energéticos, la participación en mercados spot y la gestión de servicios de ajuste. Estas previsiones son fundamentales para la operación en tiempo real de activos renovables y sistemas híbridos de baterías, así como para gestionar la demanda eléctrica. Servicios como los centros de control de utilities y operadores de almacenamiento dependen de estas proyecciones para ajustar su producción y maximizar ingresos.

Las previsiones a medio plazo, que van de semanas a meses, se convierten en herramientas esenciales para la cobertura de riesgos y la toma de decisiones estratégicas. Estas permiten a empresas del sector definir estrategias de compra, optimizar contratos y planificar el mantenimiento de sus activos, evaluando factores como la estacionalidad y la variabilidad climática que afectan los balances energéticos.

En cuanto a las previsiones a largo plazo, que se extienden de 10 a 30 años, son cruciales para decisiones estructurales en el contexto de una transición energética. Este análisis ayuda a evaluar la viabilidad de nuevas inversiones en generación renovable y almacenamiento, así como en la electrificación de procesos industriales. Son especialmente relevantes para desarrolladores, bancos y fondos de inversión que necesitan elaborar modelos financieros sólidos.

La combinación de previsiones a corto, medio y largo plazo permite no solo una operación ágil en el presente, sino también una planificación segura para el futuro. Esta práctica se está convirtiendo en habitual entre comercializadoras, grandes consumidores y operadores del sistema, cada uno con sus necesidades específicas pero todos compartiendo el objetivo de anticiparse y tomar decisiones fundamentadas en datos fiables.

Recientemente, en un webinar de AleaSoft Energy Forecasting, expertos del sector discutieron sobre la importancia del almacenamiento de energía con baterías y las perspectivas de los mercados energéticos en Europa. La mesa de análisis incluyó aportaciones de líderes en el campo, destacando la relevancia de las previsiones de demanda y aspectos regulatorios en la optimización de la rentabilidad de las baterías.