AleaSoft: El Mercado Ibérico Alcanza el Segundo Precio Más Bajo de Europa y Establece un Mínimo Histórico

0
30
AleaSoft: El mercado ibérico registra el segundo precio más bajo de Europa y marca mínimo horario histórico

Durante la cuarta semana de marzo, los precios en múltiples mercados eléctricos europeos experimentaron una disminución notable, gracias a la reducción en la demanda y a la bajada de los precios del gas y del dióxido de carbono (CO2). A pesar de esta tendencia general, algunas zonas vieron un aumento en los precios debido a una disminución en la producción eólica. En contraste, la península ibérica destacó por un incremento en la producción solar fotovoltaica, lo que llevó al mercado MIBEL a registrar los precios más bajos en su historia: 5,21 €/MWh en España y 4,00 €/MWh en Portugal.

Analizando la producción de energías renovables, la producción solar fotovoltaica creció significativamente en la península ibérica, donde aumentó un 63% en Portugal y un 52% en España. Sin embargo, en los mercados de Alemania, Francia e Italia, se observó una reducción en la producción solar, que llegó hasta el 29% en Alemania. Se prevé que la producción solar en Alemania aumente la semana del 31 de marzo, mientras que se espera una disminución en los mercados español e italiano.

Por otro lado, la producción eólica también sufrió una caída en comparación con la semana anterior, siendo más pronunciada en Portugal y Francia, donde descendió en un 60% y un 43%, respectivamente. Para la semana actual, se anticipa un repunte en la producción eólica en Alemania y Francia, mientras que la península ibérica e Italia continuarán con una baja.

La demanda eléctrica de los principales mercados europeos mostró una tendencia decreciente, con las caídas más significativas en el Reino Unido y Portugal, que registraron disminuciones del 8,8% y 8,5%, respectivamente. Esto se puede atribuir a un incremento en las temperaturas medias en varias regiones. Las proyecciones apuntan a que esta tendencia de descenso en la demanda se mantendrá para la semana del 31 de marzo.

En términos de precios, la mayoría de los mercados europeos reportaron disminuciones, siendo el MIBEL y el mercado Nord Pool, los que mostraron las caídas más significativas, con un descenso del 15% y 16%, respectivamente. Mientras tanto, los precios en el mercado italiano alcanzaron un promedio de 119,27 €/MWh, superando a otros mercados que se situaron por debajo de los 95 €/MWh. Los días 30 y 31 de marzo marcaron hitos históricos con precios negativos en varios mercados, destacando el mínimo histórico de ‑5,21 €/MWh en España y de ‑4,00 €/MWh en Portugal.

El comportamiento de los precios se vio influenciado por un descenso en los precios del gas y los derechos de emisión de CO2. En el mercado del petróleo Brent, se observó una tendencia al alza, alcanzando los 74,03 $/bbl a finales de marzo, impulsada por factores como las políticas arancelarias estadounidenses y la caída de reservas de petróleo en ese país.

El próximo webinar de AleaSoft Energy Forecasting, programado para el 10 de abril, abordará la evolución de los mercados y las perspectivas del almacenamiento de energía en Europa. Se presentarán detalles sobre la normativa actual, así como tendencias esperadas para los próximos meses, lo que promete ser de gran interés para los profesionales del sector energético.