Durante la última semana de junio, los precios en los mercados eléctricos europeos experimentaron una notable disminución en comparación con la semana anterior. A pesar de esta baja general, algunos mercados, como el británico, el ibérico y el italiano, alcanzaron precios diarios superiores a los 100 €/MWh en varias ocasiones. Este descenso se atribuyó al abaratamiento de los precios del gas y del CO₂, así como a un incremento significativo de la producción eólica. Además, la energía solar fotovoltaica alcanzó record históricos de producción diaria en España, Portugal e Italia.
En términos de producción solar fotovoltaica, España e Italia mostraron un aumento respecto a la semana anterior, destacando Italia con un incremento del 9,4% y España con un 0,6%. A su vez, Alemania, Francia y Portugal experimentaron reducciones en su producción de energía solar, siendo Alemania la más afectada con una caída del 20%. Sin embargo, el 26 de junio se establecieron récords en España y Portugal, con producciones de 235 GWh y 30 GWh, respectivamente. Italia también alcanzó su máximo histórico el 29 de junio con 157 GWh de producción solar.
Paralelamente, la producción eólica creció en la mayoría de los mercados europeos, con Alemania registrando un espectacular incremento del 160%. Mientras tanto, España tuvo el menor aumento con un 11%, y Portugal vio una caída del 5,1%, continuando su tendencia negativa. Durante este periodo, se logró que el mercado alemán alcanzara su segunda mayor producción eólica en un día de junio.
Por otro lado, la demanda eléctrica general en Europa se incrementó, impulsada por un aumento en la actividad económica tras las festividades en varios países. Alemania e Italia reportaron aumentos significativos en su demanda de un 8,2% y 8,1% respectivamente. Sin embargo, mercados como España, Bélgica y Gran Bretaña vieron descensos en su demanda. La ola de calor que comenzó a finales de junio también está proyectada para aumentar la demanda en algunos países.
En cuanto a los precios de los futuros del petróleo y el gas, se evidenció una caída en la cuarta semana de junio, influenciada por la recuperación del suministro y la disminución de la demanda, en parte debida al aumento de la producción eólica.
Con la llegada de julio, se anticipa que los precios en los mercados eléctricos europeos nuevamente aumenten, impulsados por un incremento en la demanda en la mayoría de los casos, aunque se prevé una reducción de los precios en la península ibérica debido a un aumento en la producción eólica.