En la segunda semana de abril, los precios de los mercados eléctricos europeos se mantuvieron estables, con promedios semanales ligeramente superiores a los de la semana anterior. Este comportamiento se atribuye principalmente al descenso en la producción eólica, mientras que, de manera contraria, la producción solar fotovoltaica aumentó significativamente, alcanzando récords históricos en Francia e Italia. Además, los futuros de Brent, gas y CO2 experimentaron sus precios de cierre más bajos desde abril de 2021, septiembre de 2024 y abril de 2024, respectivamente.
La producción solar fotovoltaica mostró un notable incremento en varios mercados europeos durante la semana del 7 de abril. En la península ibérica, se registraron aumentos destacados, con un 17% en España y un 10% en Portugal, reviviendo así la tendencia a la baja de la semana anterior. Italia logró su mayor producción solar diaria histórica el 11 de abril, alcanzando los 144 GWh, mientras que Francia estableció su récord el 8 de abril, con 132 GWh. Sin embargo, se estima que para la semana del 14 de abril, esta tendencia se revertirá con una disminución prevista en la producción fotovoltaica en los mercados de Alemania, España e Italia.
Por otro lado, la producción eólica cayó en comparación con la semana anterior, registrando descensos del 54% en Portugal y del 37% en Francia, mientras que Alemania e Italia experimentaron caídas menores del 19% y del 16%, respectivamente. Para la semana del 14 de abril, se pronostica un incremento en la generación eólica en la península ibérica e Italia, a pesar de que Alemania y Francia continuarán su tendencia a la baja.
En términos de demanda eléctrica, se observó una disminución en la mayoría de los mercados eléctricos europeos durante la semana del 7 de abril, que se prolongó por cuarta semanas consecutivas en Alemania, Francia y España, y por tercera en Portugal. El mercado belga y el británico fueron las excepciones, mostrando incrementos del 4,4% y el 2,7%, respectivamente. Las temperaturas medias en la península ibérica y Alemania aumentaron, lo que influyó en esta disminución de la demanda, mientras que en otros mercados como Francia, Bélgica e Italia, las temperaturas medias registraron descensos.
Los precios en los mercados eléctricos europeos continuaron en niveles similares a la semana anterior, aunque con ligeras variaciones porcentuales. El mercado italiano IPEX fue la excepción, con una caída del 10%, mientras que el mercado EPEX SPOT de los Países Bajos experimentó el mayor aumento, del 10%. Los promedios semanales permanecieron por debajo de 75 €/MWh en la mayoría de los mercados analizados, con el mercado nórdico registrando el menor promedio semanal, de 28,54 €/MWh.
Los precios de cierre de los futuros de petróleo Brent se mantuvieron por debajo de los 70 $/bbl, alcanzando su cierre mínimo semanal de 62,82 $/bbl el 8 de abril y su máximo semanal de 65,48 $/bbl el día 9. Este comportamiento se vio influenciado por la política arancelaria estadounidense y las tensiones comerciales que impactaron en las expectativas de demanda global de petróleo. Asimismo, los futuros de gas TTF también mostraron precios en descenso, alcanzando su mínimo semanal de 33,67 €/MWh el 9 de abril.
AleaSoft Energy Forecasting proyecta que los precios continuarán en descenso durante la tercera semana de abril, influenciados por la baja demanda eléctrica y un probable aumento en la producción eólica en la mayoría de los mercados. El análisis de la situación económica global y normativa relacionada con el almacenamiento de energía fue el tema central del reciente webinar organizado por la compañía, donde se discutieron las perspectivas de los mercados eléctricos europeos ante diversos desafíos.