Apenas un año después de su muerte, Alfaguara reúne en un sólo volumen todos los cuentos de Josefina Aldecoa. El libro, llamado Madrid, otoño, sábado, recoge por primera vez todos los relatos de esta escritora.
Según señala la editorial, es un «compendio de relatos cargados de intimidad, de belleza y, en ocasiones, de un brutal realismo no exento de dulzura y del que la autora se nutre para regalarnos pasajes luminosos, evocadores, propios de una de las voces femeninas más inteligentes y relevantes de las letras españolas». Este volumen incluye los libros A ninguna parte y Fiebre, así como los cuentos sueltos ‘Cuento para Susana’ y ‘El mejor‘.
Y es que Josefina Aldecoa se ha caracterizado siempre por ser una gran escritora que llega a todo el mundo, tal vez ayudada por su pasado como pedagoga. Aldecoa fue capaz de plasmar las historias con una visión única, narrando como nadie temas universales como la niñez, la esperanza o el amor.
La prosa de Josefina Aldecoa es fundamental para descubrir la literatura española del siglo XX. Perteneció a lo que se conoció como los «niños de la guerra«, una generación de intelectuales nacidos en torno a los años 20 que vivió en su niñez una guerra civil que acabó con todo el desarrollo cultural de un país. Aldecoa también tuvo una gran vinculación a la llamada Generación de los 50, estuvo relacionada artísticamente con otros grandes escritores, como Carmen Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio o Alfonso Sastre entre muchos otros.
Ahora, con este libro, los lectores podemos volver a disfrutar de los cuentos de esta escritora que destacó a lo largo de su vida por su implicación pedagógica y su sensibilidad a la hora de mostrar la feminidad, la soledad y las emociones humanas a través de su obra.