El Grupo Adecco ha llevado a cabo su XIX Encuesta «Qué quieres ser de mayor», preguntando a más de 1.900 niños y niñas de entre 4 y 16 años en toda España sobre sus aspiraciones laborales y sus visiones del mercado de trabajo. Este termómetro laboral, que se repite desde hace diecinueve años, busca conocer las opiniones de las nuevas generaciones acerca de su futuro profesional.
Entre las tendencias observadas, destaca el interés por profesiones relacionadas con la enseñanza, especialmente entre las niñas, donde el 19,4% prefieren ser profesoras. Les siguen las aspiraciones hacia el ámbito de la salud y el deporte, con un 16,1% y un 11,6% respectivamente. En el caso de los niños, el interés por las profesiones deportivas se mantiene fuerte, con un 30,8% de ellos queriendo ser futbolistas, seguido de policías y profesionales de tecnología, que este año han tomado más relevancia.
Los resultados también reflejan un cambio en la percepción sobre los jefes ideales. Mientras que los niños tienden a elegir figuras del ámbito deportivo, como el jugador Lamine Yamal, las niñas tienden a preferir a personalidades del mundo de la música, resaltando a Aitana como su opción favorita. La encuesta también revela que el 16,6% de los niños y niñas considera que el apagón ocurrido en abril es la noticia más importante del año, seguido por desastres naturales y eventos políticos.
Respecto a su futuro laboral, el 60% de los participantes manifiestan interés en emprender, destacando una clara diferencia de género: ellas muestran más inclinación por negocios en moda y bienestar, mientras que ellos prefieren iniciativas en el ámbito deportivo. Además, hay una notable preocupación por el uso de la inteligencia artificial y los robots, con un 50,8% de ellos afirmando haber utilizado herramientas de inteligencia artificial generativa.
A la hora de elegir entre salario y tiempo libre, el 70,3% de las niñas prefieren tener más tiempo, a diferencia del 64,4% de los niños que optan por un salario mayor. Finalmente, acerca de sus planes de jubilación, tanto ellos como ellas coinciden en que se ven jubilándose entre los 60 y 69 años, con aspiraciones variadas que incluyen desde viajar hasta disfrutar de tiempo en familia.