Ahora sí: Volkswagen Routan desvelada totalmente

0
88

Seguro que alguien aún no se ha olvidado de la clarísima foto filtrada hace unos pocos días. En ella se podía ver la nueva Volkswagen Routan totalmente destapada, aunque la imagen era infinitamente borrosa y para más inri en blanco i negro. Con un poco de retraso os traemos las fotos que Autobild publicó ayer, que desvelan totalmente el aspecto del monovolumen basado en el nuevo Chrysler Voyager.

La foto borrosa se “desborronea”

Las partes que más cambian respeto al monovolumen americano son, claramente, el frontal y la trasera. El morro, como indicamos anteriormente, presenta un diseño con claros rasgos del nuevo Volkswagen Tiguan, aunque para la ocasión se han modificado ligeramente los faros y se han suprimido las luces antiniebla.

Trasera de la Volkswagen Routan

La Volkswagen Routan, que sólo se venderá en América del Norte y Canadá (en Europa será el Chrysler Voyager), montará dos motores gasolina con unas cilindradas y potencias muy notables. Tanto el 3.6 de 197 CV como el 4.0 V6 de 251 CV irán anclados a una caja de cambios automática de 6 marchas.

Dos unidades de la nueva Volkswagen Routan

En referencia al equipamiento de serie, todas las versiones de la nueva Volkswagen Routan montarán el control de tracción de fábrica, elemento del que no disponen la mayoría de vehículos, pues en los Estados Unidos no es obligatorio. Pero la marca quiere ir más adelante, por lo que sin ningún coste el control de estabilidad ESP estará dentro del equipamiento de seguridad activa de serie del monovolumen.

Interior de la nueva Volkswagen Routan

Como es tradición en los coches americanos, aunque algún europeo también tiene esa característica, el cambio de marchas se sitúa detrás del volante, por lo que en la consola central hay un hueco más para los objetos. El portón será eléctrico, un detalle que hace que la comodidad del interior aumente considerablemente.

El precio será inferior a los… ¡17.000 euros! Es impresionante la diferencia de precio. Como ejemplo, podemos tomar el Nissan Murano. Aquí, en Europa, cuesta unos 55.000€, pero en América sólo 35.000, por lo que incluso importándolo, con los impuestos, matriculaciones, ITV y todo el rollo, nos saldría mucho más barato que comprarlo aquí. Podemos llegar a la conclusión de que si la Routan se llegase a vender en el Viejo Continente, cosa que no será así, pues el Voyager ya cubre su hueco, deberíamos desembolsar unos 35.000€ por la versión más básica. Por cierto, si lo quieres ver en directo, deberás viajar hasta Chicago, ciudad protagonista del Salón del Automóvil durante estos días.

Fuente: LeftlaneNews