Hoy se conmemoran 35 años de la Fundación Electronic Frontier Foundation (EFF), un pilar en la defensa de los derechos digitales frente a un panorama global cada vez más hostil. Fundada en una época en la que los gobiernos mostraban desinterés y una profunda desinformación sobre el impacto de la tecnología en la vida cotidiana, la EFF ha evolucionado para enfrentar las crecientes amenazas provenientes de fuerzas estatales y comerciales. Su misión ha crecido, abarcando no solo la lucha contra la ignorancia gubernamental, sino también un poder corporativo que se vuelve cada vez más peligroso.
En este contexto, la EFF se dedica a preservar elementos esenciales para la democracia: la privacidad, la libertad de expresión y el debido proceso. La organización trabaja incansablemente para garantizar un entorno digital en el que los usuarios puedan disfrutar de sus derechos sin miedo a la vigilancia, manteniendo conversaciones privadas y apoyando las causas en las que creen. A lo largo de los años, ha logrado victorias significativas en áreas como el cifrado y la protección de datos personales.
La celebración del aniversario incluye una serie de actividades y eventos, y la EFF invita a sus miembros y simpatizantes a unirse en esta lucha por los derechos humanos y las libertades civiles. Como organización sin fines de lucro dependiente del apoyo de sus miembros, la EFF recalca que cada contribución es vital para continuar con su misión.
Hoy, para celebrar este hito, se llevará a cabo un evento en línea titulado “EFFecting Change”, donde se discutirán los importantes logros de la EFF y los retos futuros en el ámbito de la libertad digital. En este panel participarán destacados miembros de la organización y académicos comprometidos con la defensa de la expresión libre a nivel internacional.
En un mundo donde los derechos digitales son constantemente amenazados, la comunidad que apoya a la EFF juega un papel fundamental. El mensaje es claro: unidos, los defensores de la libertad digital pueden prevalecer ante las fuerzas que buscan erosionar los derechos individuales.
Fuente: EFF.org