Hoy se ha celebrado un acto en la ciudad de Murcia, donde Ucomur y Ucoerm han dado la bienvenida al Año Internacional de las Cooperativas. Bajo el lema ‘Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor’, el evento ha reunido a destacados representantes del sector cooperativo para resaltar la importancia de este modelo empresarial en la economía y en la sociedad en general.
La Asamblea General de la ONU proclamó el 19 de junio de 2024 que el año 2025 será el Año Internacional de las Cooperativas, enfocándose en aumentar la visibilidad de estas entidades y sensibilizar a la población sobre su contribución al desarrollo sostenible. Este año tiene como objetivos primordiales promover el crecimiento y desarrollo de las cooperativas mediante iniciativas de formación, intercambio de conocimientos y estableciendo alianzas estratégicas. Para ello, se busca crear un entorno favorable y políticas adecuadas que fortalezcan los ecosistemas empresariales cooperativos, además de motivar a la juventud a involucrarse en el movimiento cooperativo.
La inauguración del Año Internacional de las Cooperativas tuvo lugar a finales de 2024 en la Conferencia Cooperativa Internacional y Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) celebrada en Nueva Delhi, India, evento que convocó a delegaciones de más de 100 países para abordar cómo las cooperativas generan prosperidad en el mundo.
En España, el acto conmemorativo se realizó en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados, donde se presentó un manifiesto que preludia el Año Internacional de las Cooperativas en el país. Este manifiesto destaca que las cooperativas representan actualmente un 5,5% del PIB nacional, abarcando 23.383 empresas que integran cerca de medio millón de trabajadores y más de 8,5 millones de socios. Las cooperativas, presentes en todos los sectores económicos, buscan responder a las aspiraciones socioeconómicas de una gran parte de la sociedad.
El texto también reafirma que el cooperativismo, con sus principios de autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, es un instrumento clave para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 y promover una sociedad más responsable e inclusiva.
En este contexto favorable para las cooperativas, se destacan diversas iniciativas recientes en Europa y España que han creado un ecosistema propicio para su desarrollo, como el Plan de Acción Europeo para la Economía Social y el reconocimiento por parte del Parlamento Europeo de la relevancia de este modelo. Además, la nueva Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid ha sido aprobada con el respaldo de múltiples grupos parlamentarios, reflejando el compromiso del sector.
Murcia ha sido designada como la Capital de la Economía Social en 2025, coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas, y está organizando más de 150 eventos enfocados en el cooperativismo durante este año, evidenciando su dinámico tejido social y cooperativo. La celebración de este año está destinada a impulsar el reconocimiento del papel de las cooperativas y su contribución a la sostenibilidad social, económica y medioambiental en la sociedad actual.